PUBLICIDAD

Agencia Nacional de Minería formalizó 447 pequeños mineros en enero de 2025

El Gobierno nacional avanza en su propósito de formalizar a los pequeños mineros en todo el país como principal instrumento para garantizar el desarrollo económico de sus comunidades.

La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que durante enero de 2025 fueron formalizados otros 447 pequeños mineros, de ellos 93 como beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos.

Los beneficiarios directos incluyen a los mineros, mineras y trabajadores y trabajadoras que operan en la mina, quienes reciben ingresos y mejoras en sus condiciones laborales y sociales. Mientras, los beneficiarios indirectos: comprenden a todos aquellos que, aunque no están directamente involucrados en la operación minera, dependen de la misma para sus actividades económicas, como proveedores de insumos, transportadores, comercializadores, y otros actores de la cadena productiva.
Estos mineros artesanales formalizados se suman a los 10.345 formalizados durante 2024 en diferentes regiones.
De acuerdo con la ANM, en enero se presentó una solicitud de legalización y formalización de acuerdo con la Ley 685 de 2001, con tres beneficiarios directos; mientras que se registraron cuatro solicitudes de subcontratos de formalización con 90 beneficiarios directos y 350 indirectos.
Asi mismo, la entidad recordó a los proponentes mineros que desde enero de 2023 es necesario presentar la certificación ambiental expedida por la autoridad competente del área de interés al momento de radicar solicitudes ante la ANM para las modalidades de propuestas de contrato de concesión minera y propuestas con requisitos diferenciales.
Para que la licencia ambiental sea válida, dice la ANM, es necesario que este documento acredite si el área o polígono de interés se superpone o no con los ecosistemas del SINAP (Sistema Nacional de Áreas Protegidas) o con áreas de conservación in situ de origen legal, entre otros requisitos establecidos en la Sentencia de Ventanilla Minera y en la Circular No. SG-40002023E400013 del 19 de enero de 2023.