En Medellín, 23 adultos mayores demostraron que el aprendizaje no tiene edad al completar exitosamente un curso de inglés como segunda lengua extranjera, impulsado por el programa de Bilingüismo de la Agencia de Educación Postsecundaria Sapiencia. Esta iniciativa, que combina clases presenciales y virtuales, brindó herramientas básicas del idioma a ciudadanos entre los 60 y 73 años de edad, residentes de distintas comunas del Distrito.
Durante más de tres meses, los participantes —15 mujeres y 8 hombres— se formaron sin ningún costo, como parte de una estrategia de inclusión educativa que en 2024 benefició a 2.133 personas y que espera impactar a más de 6.000 en 2025. La metodología híbrida se desarrolló bajo el Marco Común Europeo de Referencia (MCER), desde niveles básicos hasta intermedios (Pre A1 hasta B2).
Uno de los testimonios que destaca esta apuesta es el de Gloria Cecilia Yepes, médica jubilada de 68 años y amante del canto, quien calificó la experiencia como “un regalo de vida”. Desde su hogar en Laureles, combinó las clases con su pasión por la música, logrando entender la estructura del idioma desde sus fundamentos. “Nunca tuve la oportunidad de aprender inglés, y ahora quiero viajar y usar ese conocimiento. Este programa me demostró que la edad no es un impedimento para aprender”, señaló.
Los beneficiarios provenían de sectores como Laureles/Estadio, La Candelaria, Belén, Aranjuez, Castilla, entre otros, incluyendo el corregimiento de San Cristóbal. Los únicos requisitos para ingresar fueron ser mayor de edad, vivir en Medellín y contar con acceso a un dispositivo electrónico con conexión a internet.
“Con este programa, le estamos apostando a una Medellín más bilingüe, incluyente y con oportunidades reales para todos. Desde jóvenes hasta adultos mayores están recibiendo herramientas para conectarse con el mundo”, afirmó el director de Sapiencia, Salomón Cruz Zirene.
La convocatoria para nuevos estudiantes se abrirá próximamente. Las personas interesadas deben estar atentas a las redes oficiales de Sapiencia, donde se compartirá la información para ser parte de esta iniciativa que rompe barreras generacionales y transforma vidas a través del aprendizaje.