PUBLICIDAD

Abogado de Álvaro Uribe advierte que el presidente Petro no debe generar debate público sobre decisiones judiciales

El abogado Jaime Granados, defensor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, se pronunció tras la decisión del Tribunal Superior de Bogotá que dejó sin efecto la orden de privación de la libertad dictada por el Juzgado 44 Penal del Circuito. Según el jurista, la determinación es clara en señalar que Uribe debe quedar en libertad inmediata, pues el fallo de tutela ampara sus derechos fundamentales a la presunción de inocencia, el debido proceso y la libertad.

Granados explicó que la juez 44 debe expedir la boleta de libertad en cumplimiento de la decisión judicial y precisó que esta orden debe cumplirse en un plazo máximo de una hora. Además, subrayó que la acción de tutela es una herramienta constitucional excepcional para evitar un perjuicio irremediable, distinta a la apelación que cursa en el proceso ordinario, la cual será resuelta en los próximos días por una sala del tribunal.

El defensor insistió en que la decisión sienta un precedente frente a las medidas de aseguramiento que, en casos similares, han sido rechazadas en pronunciamientos previos de la Corte Constitucional y de la Corte Suprema de Justicia. Recordó que esta es la tercera tutela que su equipo gana contra la juez Sandra Heredia y que, además, ya se han obtenido fallos favorables en apelaciones y recursos de queja.

Sobre las eventuales sanciones a la funcionaria judicial, Granados evitó pronunciarse, asegurando que su equipo está concentrado en la tutela y la apelación. “Respetamos a todos los jueces de la República, nuestro interés no es ese”, puntualizó.

En cuanto a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó públicamente la decisión del tribunal, Granados manifestó su preocupación. “Me preocupa que el jefe de Estado genere discusión pública sobre una decisión judicial. El presidente debe ser ejemplo en el respeto y acatamiento de los fallos”, afirmó, dejando claro que su rol se mantiene estrictamente jurídico y alejado de cualquier controversia política.

El abogado también se refirió a la absolución del abogado Diego Cadena, procesado dentro del mismo caso, señalando que allí quedaron en evidencia inconsistencias en los testimonios de testigos claves como Carlos Enrique Vélez. “En nuestra apelación hemos insistido en que Vélez carece de credibilidad”, señaló, aunque prefirió no dar más detalles hasta que el tribunal estudie de fondo los argumentos.

Granados concluyó que la reciente tutela refuerza el principio de que el ejercicio del derecho a la defensa no puede considerarse una dilación. “No se podía castigar a Álvaro Uribe por ejercer su derecho a defenderse”, enfatizó. Además, sostuvo que este fallo, aunque se refiere específicamente al caso del expresidente, debería servir de guía para la judicatura con el fin de evitar decisiones que restrinjan injustificadamente la libertad.