La Gobernación del Atlántico continúa fortaleciendo su compromiso con la equidad de género a través del avance en la construcción de la nueva Casa de la Mujer en Polonuevo, un espacio destinado a promover el empoderamiento, la protección de derechos y el acceso a oportunidades para las mujeres del municipio.
Durante una visita de inspección, el gobernador Eduardo Verano destacó el progreso de las obras, que al 9 de noviembre alcanzan un 26,7 % de ejecución, superando la programación prevista. La iniciativa cuenta con una inversión total de $627 millones, incluyendo recursos para interventoría.
Verano resaltó la importancia de este tipo de proyectos para el desarrollo social del departamento. Aseguró que la intervención permitirá transformar la edificación en un centro moderno y funcional, diseñado para responder a las necesidades reales de las mujeres de Polonuevo. Entre las adecuaciones se incluyen renovación de cubierta e instalaciones eléctricas, impermeabilización total, refuerzo de cimentación, resanes de muros, instalación de pisos de alto tráfico, reposición de unidades sanitarias, pintura general y una nueva fachada con identidad propia. La obra concluirá con la dotación de mobiliario y señalización.
Más allá de la infraestructura, la Casa de la Mujer será un espacio fundamental para el fortalecimiento del liderazgo femenino. Allí se desarrollarán talleres productivos, procesos de formación, orientación psicosocial, acompañamiento sociojurídico, capacitación en liderazgo político y actividades de fortalecimiento organizacional. Además, contará con áreas para exposición y comercialización de productos, junto con herramientas digitales para facilitar procesos formativos.
La secretaria de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico, María Lourdes Dávila, celebró el impacto que tendrá este centro en la vida de las mujeres del municipio. Afirmó que el propósito es garantizar un espacio seguro donde puedan formarse, emprender y ser escuchadas, promoviendo autonomía y nuevas oportunidades de crecimiento.
El proyecto se desarrolla en articulación con aliados como el SENA, Ministerio del Trabajo, Artesanías de Colombia, MinTIC, Ministerio de Agricultura, Ministerio del Interior, ESAP, Cámaras de Comercio, ICBF, DPS y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, lo que garantiza una oferta institucional robusta y permanente.
Con esta obra, Polonuevo se suma a la apuesta departamental por un Atlántico más seguro, equitativo y con mayores oportunidades para todas las mujeres.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






