PUBLICIDAD

Reforma tributaria al borde del hundimiento mientras el Senado firma su archivo y el Gobierno advierte riesgos económicos

El ambiente político en el Congreso se tensó luego de que en la Comisión Tercera del Senado se radicara oficialmente la ponencia de archivo de la reforma tributaria, una decisión respaldada por las mayorías de esta célula legislativa y que deja a la iniciativa prácticamente sin posibilidades de sobrevivir.

Aunque el documento incluye 10 firmas, son 12 los senadores que han manifestado abiertamente su rechazo a la propuesta fiscal del Gobierno, cuyo objetivo era recaudar más de 16 billones de pesos. El mensaje es claro: no hubo consensos suficientes para salvar el proyecto.

Entre quienes firmaron y respaldan el archivo se encuentran los senadores Efraín Cepeda y Liliana Bitar (Partido Conservador), José Alfredo Gnecco y Juan Carlos Garcés (Partido de la U), Antonio Zabaraín y Julio González Villa (Cambio Radical), Juan Pablo Gallo, Karina Espinosa y Mauricio Gómez Amín (Partido Liberal), así como Jairo Castellanos —presidente de la Comisión Tercera—, Ciro Ramírez y María Angélica Guerra (Centro Democrático).

Estos apoyos consolidan una mayoría que podría enterrar definitivamente la reforma la próxima semana.

Una advertencia desde el Gobierno

Tras conocerse la noticia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, lanzó fuertes críticas a los senadores que respaldan el archivo y advirtió sobre las implicaciones económicas que tendría hundir la iniciativa.

Según Benedetti, la decisión incrementa la desconfianza frente al pago de la deuda externa y compromete la estabilidad financiera del país. “Crece el riesgo y la desconfianza en el pago de la deuda externa debido a que 10 senadores quieren hundir la ley de financiamiento que respalda su pago. Solo por oponerse ponen en riesgo la estabilidad económica del próximo año y los programas sociales para millones de colombianos”, afirmó en su cuenta de X.

Una tendencia que se repite en el Congreso

Las señales no son alentadoras para el Gobierno. Fuentes legislativas aseguran que en la Comisión Cuarta del Senado también existirían las mayorías para hundir el proyecto, escenario que podría replicarse en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes.

De hecho, la representante Katherine Miranda ya radicó una ponencia negativa en esa corporación, dejando en manos del debate próximo el destino final de la ley de financiamiento.

Con estos movimientos, la reforma tributaria enfrenta su momento más crítico desde que fue presentada. Mientras el Gobierno insiste en que su aprobación es vital para cumplir compromisos nacionales e internacionales, las mayorías legislativas se inclinan por archivarla, lo que anticipa un fuerte pulso político en los días que vienen.