PUBLICIDAD

Air-e Intervenida descubre transformadores ilegales en viviendas campestres de Sabanagrande

En una nueva ofensiva contra el hurto de energía en el Atlántico, equipos técnicos de Air-e Intervenida, apoyados por autoridades locales, lograron detectar instalaciones clandestinas en un condominio campestre ubicado en zona rural de Sabanagrande, sobre la vía que conecta al municipio con Pital de Carlín.

Durante la inspección fueron hallados dos transformadores conectados de manera fraudulenta, uno de 37.5 kVA y otro de 25 kVA, que suministraban energía a ocho viviendas campestres sin estar registradas ante la compañía. En la verificación se confirmó que ninguna de las casas tenía contrato vigente, lo que significa que contaban con servicio eléctrico sin recibir facturación por el consumo.

Tras el procedimiento, los usuarios involucrados realizaron acuerdos de pago con Air-e Intervenida para asumir la Energía Dejada de Facturar (EDF) y presentarán la documentación correspondiente para formalizarse y quedar dentro del sistema regulado.

El operativo también dejó resultados importantes en Barranquilla. En la carrera 64C con calle 86 se encontró un restaurante con irregularidades en sus conexiones, mientras que en el barrio Las Estrellas, a la altura de la calle 110 con carrera 34, un frigorífico manipulaba equipos para reducir artificialmente su consumo reportado.

En el Magdalena, los equipos técnicos detectaron en Santa Marta un hostal con manipulación en su medidor en la calle 26 con carrera 2A, y una discoteca en la carrera 16 con calle 4 con una conexión directa fuera del sistema de medición.

La Guajira también registró casos. En fincas ubicadas en Barrancas, en el sector El Carmen, y en la ruta San Juan del Cesar – Fonseca se identificaron irregularidades en el suministro. Adicionalmente, en la vía a Cuestecita una antena de telecomunicaciones estaba conectada directamente a la red de Air-e Intervenida sin autorización.

Con estas acciones, la compañía continúa reforzando sus operativos para combatir el fraude eléctrico que afecta la calidad del servicio, fomenta la inseguridad y genera pérdidas económicas que impactan a toda la región Caribe.