PUBLICIDAD

Barranquilla impulsa su liderazgo climático y muestra avances en transición energética rumbo a la COP30

Barranquilla dio un paso firme en la agenda internacional de sostenibilidad tras su participación en los encuentros previos a la COP30 realizados en São Paulo y Río de Janeiro, donde presentó los avances que hoy la consolidan como una de las ciudades del Caribe más comprometidas con la acción climática y la innovación energética.

En estos espacios de alto nivel, que reunieron a gobiernos, agencias multilaterales y redes globales, la capital del Atlántico expuso los resultados de su modelo de desarrollo urbano sostenible, alineado con la visión del alcalde Alejandro Char: una ciudad que reduce su huella ambiental a través de proyectos reales, incluyentes y con impacto social directo.

Entre los logros más destacados sobresalieron la modernización del alumbrado público —que avanza con el cambio de 47.000 luminarias de sodio por tecnología LED—, las iniciativas de eficiencia energética en colegios y edificios institucionales, y el camino hacia la primera comunidad energética de Barranquilla, un proyecto pionero que busca garantizar acceso equitativo a energía limpia para más familias.

“Barranquilla demuestra que es posible construir una transición energética con enfoque social, territorial y comunitario. Estos proyectos hacen parte del compromiso del alcalde Alejandro Char por una ciudad más resiliente, moderna y sostenible”, señaló Carlos Sarabia, gerente de K-Yena, durante su intervención en Brasil.

La participación de Barranquilla en esta ruta hacia la Cumbre Climática Mundial refuerza su papel como ciudad referente en innovación ambiental y transición energética, al tiempo que fortalece nuevas alianzas para seguir impulsando soluciones urbanas que aporten a la lucha global contra el cambio climático.