El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso presentó ante la Fiscalía General de la Nación un documento de conciliación en el que ofrece disculpas públicas al expresidente Álvaro Uribe Vélez y se retracta de las acusaciones que hizo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). En dichas declaraciones, Mancuso había vinculado al exmandatario con actividades criminales de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), incluyendo el asesinato del exalcalde del Roble, Eudaldo León Díaz.
La propuesta de conciliación surge como respuesta a la querella interpuesta por Uribe, quien lo denunció penalmente tras considerar que dichas afirmaciones afectaban su honra y buen nombre. En el documento radicado, Mancuso reconoce que no tiene pruebas ni le consta la participación del expresidente en ese crimen ni en otros hechos atribuidos a las AUC.
“Presento disculpas al doctor Álvaro Uribe Vélez si alguno de los apartes de mis declaraciones le produjo malestar o afectó su buen nombre. Reconozco que mi palabra, como compareciente en justicia transicional, tiene un alcance público”, expresó Mancuso en su propuesta de retractación.
El exparamilitar también insistió en que sus declaraciones ante la JEP no deben interpretarse como certeza de responsabilidad por parte del exmandatario. “Manifiesto que no me consta que el doctor Álvaro Uribe Vélez hubiera participado en la lamentable acción criminal que costó la vida al señor Eudaldo León Díaz”, afirmó.
Ahora será la defensa del expresidente quien defina si acepta o no esta retractación, evaluando si cumple los requisitos legales y si resulta suficiente como reparación por los señalamientos hechos. La Fiscalía fijó una nueva diligencia para el próximo 4 de diciembre, fecha en la que se conocerá si la conciliación avanza o si el proceso continúa.
Este episodio se suma a los debates jurídicos y políticos que rodean la figura de Mancuso, uno de los 16 gestores de paz designados por el gobierno del presidente Gustavo Petro.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






