La Escuela Normal Superior La Hacienda se convirtió en el epicentro del talento y la innovación ambiental durante la Feria Ambiental 2025, el evento de cierre del programa Mi Colegio Limpio de Triple A. Allí, estudiantes y docentes presentaron los Proyectos Ambientales Escolares (PRAES) que desarrollaron durante el año, demostrando cómo las aulas del Atlántico se están convirtiendo en territorio fértil para la sostenibilidad.
Cinco instituciones finalistas, seleccionadas entre 93 colegios de Barranquilla y municipios aledaños donde Triple A presta su servicio de aseo, expusieron sus iniciativas enfocadas en el reciclaje, la economía circular y la conservación del entorno. Una muestra del impacto generado por el trabajo conjunto entre la empresa Triple A y la Alcaldía de Barranquilla, a través de su Secretaría de Educación.
Las propuestas finalistas fueron:
-
IED Comunitaria Siete de Abril con “Yo soy Ecohéroe”.
-
IED José María Vélaz con “Canequín Cultiva”.
-
Colegio Sagrado Corazón – Calle 74 con “Reciclemos y Ganemos”.
-
IE Roque Acosta Echeverría (Galapa) con “Héroes del Reciclaje”.
-
IE Turística Simón Bolívar (Puerto Colombia) con “Nuestro colegio, un faro de sostenibilidad”.
Los colegios ganadores fueron la IED José María Vélaz, por Barranquilla, y la IE Turística Simón Bolívar, por municipios. Ambas instituciones recibieron computadores portátiles, puntos ecológicos, implementos deportivos y premios tecnológicos para los estudiantes, además de una jornada de cine junto a los demás finalistas.
Según Annadheluz De Castro, directora de Gestión Social de Triple A, las iniciativas “reafirmaron el compromiso de los jóvenes con la construcción de un entorno más limpio. Los proyectos abordaron desde la correcta separación de residuos hasta huertas verticales y procesos de economía circular”.
El jurado estuvo integrado por representantes de la Secretaría de Educación, Barranquilla Verde y padrinos del programa Mi Colegio Limpio.
Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue el foro conducido por Juana Estrada, joven embajadora del programa She Is Astronaut y tripulante del Space Academy, quien motivó a los estudiantes a seguir liderando transformaciones desde sus comunidades.
La Feria Ambiental 2025 cerró con un mensaje claro: las nuevas generaciones del Atlántico están liderando con creatividad, responsabilidad y conciencia ambiental. Un compromiso que reafirma la importancia de promover desde la educación proyectos que contribuyan a la construcción de un futuro sostenible para la región y el país.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻










