En un momento marcado por la desinformación, los discursos de odio y la creciente polarización en redes, Colombia apuesta por una herramienta innovadora para contrarrestar este fenómeno. Se trata de Digital-IA Educomunicación para la Paz, el primer ecosistema nacional de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), diseñado para fortalecer las capacidades ciudadanas en el uso responsable de la tecnología y la inteligencia artificial.
El programa integra la plataforma e-learning AcadeMia, un espacio gratuito y de fácil acceso donde los usuarios pueden capacitarse a través de cursos virtuales con contenidos claros, dinámicos y explicados en videos cortos de 5 a 8 minutos.
“Creamos AcadeMia para democratizar el conocimiento digital. Lo que hoy se enseña en instituciones privadas con costos elevados, aquí se puede aprender sin pagar un peso. Queremos que las personas desarrollen pensamiento crítico, habilidades de prosumo informativo y herramientas para enfrentar la desinformación”, explicó Farid Amed, activista tecnológico y experto en ciberseguridad que lidera el proyecto Digital-IA.
Tres cursos pensados para formar ciudadanos digitales críticos
Digital-IA propone transformar a los usuarios en productores responsables de información y no solo consumidores pasivos. Para ello, AcadeMia ofrece tres formaciones gratuitas:
-
Crossmedia + AMI + IA
Enseña a construir universos narrativos coherentes, comprender el engagement, mejorar la autoría digital y fortalecer bases de periodismo ciudadano. -
Multimedia + sostenibilidad + desafíos ciudadanos
Orientado a quienes quieren aprender sobre edición, social media, monetización, análisis de audiencias, polarización algorítmica y paz mediática. -
Transmedia
Una guía sobre storytelling, gamificación, marketing digital, omnicanalidad e influencia narrativa en múltiples plataformas.
Así puede registrarse cualquier ciudadano
Para acceder, basta con ingresar a www.digitalia.gov.co/cursos, elegir un curso, pulsar en “Ir al curso” y registrarse con correo electrónico o redes sociales.
Aprendizaje certificado y herramientas innovadoras
Entre los beneficios destacan:
-
Plataforma intuitiva y accesible desde cualquier lugar.
-
Certificación respaldada por el Ministerio TIC, Digital-IA y Canal Trece.
-
Experiencias inmersivas con herramientas de IA como Botilito, que identifica contenido manipulado; la serie web educativa En Línea; más de 2.000 piezas audiovisuales publicadas en redes; y la próxima producción documental Desinfodemia, democracias en riesgo.
Un proyecto con proyección mundial
De acuerdo con la UNESCO, 7 de cada 10 personas usan internet, pero aún existe un vacío enorme en formación digital. Frente a ese desafío, Digital-IA se posiciona como una iniciativa pionera en América Latina, fortaleciendo las capacidades ciudadanas para enfrentar la desinformación y promover una comunicación ética y de paz.
Toda la información del ecosistema puede consultarse en www.digitalia.gov.co



ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻






