PUBLICIDAD

Festival Sabor, Laguna y Arte invita a descubrir la magia de San Juan de Tocagua en su quinta edición

El Atlántico se prepara para vivir una experiencia cultural, gastronómica y turística única con el regreso del Festival Sabor, Laguna y Arte, un evento que celebra su quinta versión entre el 15 y el 17 de noviembre en San Juan de Tocagua, corregimiento de Luruaco.

Esta edición llega renovada y cargada de tradición con la participación de 40 mujeres de la Asociación de Mujeres Pescadoras, quienes, fieles a su liderazgo y empoderamiento, pidieron ser llamadas “patronas” por el rol protagónico que desempeñan en la preservación de la cultura local. Ellas serán las encargadas de deleitar a propios y visitantes con recetas ancestrales como la jarramarilla, la arepa de huevo trifásica y el tradicional sancocho con cachama, platos que hacen parte del patrimonio culinario del territorio.

El festival ofrece un recorrido completo por las riquezas naturales y artísticas del corregimiento, incluyendo paseos en bote por la laguna de San Juan de Tocagua, un reservorio natural considerado uno de los tesoros ambientales más importantes del Atlántico. Además, los asistentes podrán explorar piezas elaboradas con enea, material que ha dado vida durante décadas a expresiones artísticas y artesanales propias de la zona.

Desde la Gobernación del Atlántico destacan que este evento hace parte de la estrategia “Tesoros del Atlántico”, cuyo objetivo es impulsar experiencias que permitan a los ciudadanos reconectarse con la identidad territorial, fortalecer el turismo local y visibilizar procesos comunitarios como el de San Juan de Tocagua.

“Queremos que los atlanticenses redescubran su departamento y se enamoren de lugares que son verdaderas joyas. En ocasiones viajamos miles de kilómetros para conocer paisajes que no superan la belleza natural de esta laguna mágica”, expresó la administración departamental.

Durante el anuncio, también se recordó la alianza con iniciativas culturales como Arcillas de Porto Alegre, impulsada por la Fundación Gases del Caribe, que busca promover la creación artesanal y posicionar al Atlántico como un destino cultural de gran valor.

Adicionalmente, la Gobernación recordó a los contribuyentes que hasta el 29 de diciembre de 2025 está vigente el beneficio del 70% de descuento en intereses y sanciones para quienes se pongan al día con sus impuestos pendientes del 2024 y años anteriores.

El evento estuvo acompañado por una invitación especial a capacitarse a través de Academia Digitalia, una plataforma gratuita del Gobierno que ofrece tres cursos diseñados por 17 expertos para fortalecer habilidades en creación de contenido, alfabetización mediática e inteligencia artificial, con el propósito de combatir la desinformación y promover una comunicación responsable.

Entre gastronomía, naturaleza, arte y formación digital, el Festival Sabor, Laguna y Arte promete convertirse en una de las experiencias más memorables del calendario cultural del Atlántico, un espacio donde tradición y creatividad se encuentran para mostrar lo mejor del departamento.