PUBLICIDAD

AduanaFest 2025 celebrará los 31 años del Centro Cultural de la Aduana con una gran fiesta artística y cultural

Barranquilla se prepara para vivir una experiencia cultural inolvidable con la llegada del AduanaFest 2025, una celebración organizada por la Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (CLENA) en honor a los 31 años del Centro Cultural de la Antigua Aduana, epicentro de la vida artística y patrimonial del Caribe colombiano.

Durante cuatro días, del 13 al 18 de noviembre, el complejo cultural abrirá sus puertas con una variada programación que reunirá a escritores, artistas, gestores, músicos y ciudadanos en un encuentro que promueve la creación, la memoria y la reflexión.

El subdirector ejecutivo de la CLENA, Juan Pablo Mestre, destacó la importancia de este aniversario, asegurando que el Centro Cultural “es un símbolo del arte, la literatura, el pensamiento y la innovación social en la región, por lo que su aniversario merece una celebración a la altura de su historia”.

Después del éxito del BiblioFest 2024, esta nueva versión evoluciona bajo el nombre “AduanaFest 2.0”, una apuesta más amplia que integra todos los espacios del complejo cultural con actividades gratuitas, talleres, conferencias, presentaciones artísticas y muestras creativas.

La programación incluye tertulias literarias, conversatorios, lanzamientos de libros, recitales de poesía, funciones de cuentería, actividades infantiles, exposiciones y presentaciones musicales con agrupaciones como Mulato Bantú y Cumbia Queen, quienes pondrán el broche musical a esta gran celebración.

Entre los invitados especiales se destacan Carolina Cuervo, reconocida actriz y escritora, quien ofrecerá la conferencia “Si te da miedo, ¡salta!: la re-evolución de la creatividad”, y el escritor Paul Brito, que presentará su libro Ser y continuidad – Una ontología sistémica.

El festival también contará con la franja infantil “Arte Experimental Collage” y el “Picnic de Cuentos con Teedys”, además de una feria creativa en la Plaza de la Aduana, diseñada para promover el talento local y la economía cultural.

El acto conmemorativo por los 31 años del Centro Cultural se llevará a cabo el 18 de noviembre, junto con la entrega de la renovación museográfica del Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) y la muestra documental Barranquilla en tres tiempos: Villa, Ciudad y Capital, una exposición que invita a reflexionar sobre los orígenes de la ciudad.

Todos los eventos serán gratuitos, previa inscripción en la plataforma holafomo.com, y se realizarán en distintos espacios del complejo cultural como la Hemeroteca BPC, el Auditorio Mario Santo Domingo y las Arcadas de la Aduana.

La CLENA agradeció el apoyo de las instituciones aliadas que hacen posible esta edición, entre ellas la Cámara de Comercio de Barranquilla, la Gobernación del Atlántico, la Fundación Santo Domingo, el Ministerio de las Culturas, la Biblioteca Nacional de Colombia y diversas organizaciones culturales y sociales del departamento.

El AduanaFest 2025 promete ser un punto de encuentro entre generaciones y disciplinas, reafirmando a Barranquilla como referente cultural del Caribe colombiano y del país.