PUBLICIDAD

Plaza del Pescado y Barranquillita se renovarán con una millonaria inversión para fortalecer el mercado público de Barranquilla

El mercado público de Barranquilla avanza en su transformación con un nuevo proyecto que busca recuperar la tradición, la economía y el orgullo de los comerciantes locales. En esta ocasión, el alcalde Alejandro Char anunció la renovación de la Plaza del Pescado y Barranquillita, dos de los espacios más emblemáticos del corazón comercial de la ciudad, con una inversión cercana a los 45 mil millones de pesos.

Durante una visita a los comerciantes, el mandatario explicó que la intervención contempla la recuperación de 7.848 metros cuadrados en la Plaza del Pescado, donde se construirán 420 locales comerciales, puntos para venta mayorista y minorista, zonas de picadores, restaurantes y oficinas. Además, se instalarán nuevas redes hidrosanitarias, pluviales y eléctricas, pisos industriales, fachadas renovadas, parqueaderos y accesos incluyentes.

“Estamos anunciando públicamente la inversión en Barranquillita y en la Plaza del Pescado. Son más de mil comerciantes que se van a beneficiar directamente. Pero esto no solo mejora su calidad de vida, también atrae nuevos clientes, impulsa las ventas y fortalece la economía de toda la ciudad. Vamos a dejar este lugar a la altura de la Barranquilla moderna que estamos construyendo”, expresó Char durante el recorrido.

El alcalde aseguró que el proyecto se desarrollará de la mano con los vendedores, escuchando sus necesidades y construyendo conjuntamente un espacio digno, moderno y funcional. La iniciativa forma parte de un plan integral de modernización del mercado público que incluye también la intervención de El Playón, La Magola y otros sectores comerciales del centro de la ciudad.

Por su parte, la Secretaría de Obras Públicas informó que el diseño de las nuevas plazas iniciará en los próximos meses, con el objetivo de conservar la identidad tradicional de estos espacios, pero adaptándolos a las exigencias actuales de seguridad, salubridad y sostenibilidad.

Con esta apuesta, la administración distrital busca consolidar el mercado público como un referente nacional de desarrollo urbano, convivencia comercial y tradición cultural, proyectando a Barranquilla como una ciudad donde la modernidad y la historia se encuentran en cada rincón.