El expresidente Andrés Pastrana rechazó de manera contundente las acusaciones del presidente Gustavo Petro, quien lo señaló de estar detrás de una supuesta conspiración junto al clan Moreno para desestabilizar su gobierno desde Estados Unidos. En entrevista con Caracol Radio, Pastrana calificó las declaraciones de Petro como “una vieja estrategia” y afirmó que el mandatario “no necesita que lo tumben los colombianos, él mismo se tumba solo”.
El exmandatario explicó que su relación con los hermanos Luis Alberto, Bernie y Roberto Moreno responde a lazos familiares y laborales de larga data, sin ningún tipo de coordinación política actual. “Luis Alberto Moreno trabajó conmigo desde el noticiero TV Hoy y luego fue ministro y embajador. A Bernie Moreno no lo conozco desde que es senador, pero su familia fue cercana a la mía desde hace décadas. Y con Roberto Moreno tengo una relación profesional, dado el papel de Amarilo en el sector de la construcción”, señaló.
Pastrana también se refirió a las menciones sobre la supuesta investigación contra Petro en Estados Unidos, tras su vinculación con la lista Clinton del Departamento del Tesoro. “Un presidente norteamericano no cataloga a otro líder como narcotraficante sin pruebas sólidas. Eso puede derivar en una acusación formal, un indictment, si se comprueban irregularidades en los fondos de campaña”, advirtió. Además, recordó que existen versiones sobre presuntos aportes ilegales de 20 millones de dólares a la campaña de Petro, lo que implicaría responsabilidades penales si esos recursos no fueron reportados.
El exjefe de Estado también anunció acciones legales para defender su nombre. “El presidente Petro ha cruzado la línea de la política para entrar en la vida privada, incurriendo en injurias y calumnias. Mi abogado, Camilo Gómez, se encargará de restablecer mi honra”, precisó.
Pastrana comparó la actitud del actual presidente con la del exmandatario Ernesto Samper en los años 90. “Es la misma táctica: culpar a otros de sus propios escándalos. Samper decía que yo iba al Congreso de Estados Unidos a que le quitaran la visa, y ahora Petro usa el mismo libreto”.
Finalmente, envió un mensaje de advertencia: “Seguiremos defendiendo la democracia y combatiendo el narcotráfico y la corrupción en Colombia y en cualquier escenario internacional. No tenemos miedo y no nos vamos a callar”.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻





