PUBLICIDAD

Armando Benedetti denuncia allanamiento en su vivienda y acusa persecución judicial por parte de la magistrada Lombana

El exsenador Armando Benedetti denunció a través de su cuenta de X que su residencia fue allanada por orden de la magistrada Cristina Lombana, a quien señaló de abuso de poder y persecución judicial. En una extensa publicación, Benedetti calificó la actuación como un acto ilegal y aseguró que la Corte Suprema de Justicia no tiene competencia para investigarlo, ya que dejó de ser congresista hace más de tres años.

“Están allanando mi hogar en un abuso de poder de la demente y delincuente ‘magistrada’ Lombana. La Corte Suprema solo investiga a los congresistas, y yo no lo soy desde hace tres años, por lo tanto, no podría ser investigado por hechos de 2023, 2024 o 2025”, afirmó Benedetti.

El exembajador ante Venezuela aseguró que la magistrada ha sido recusada en dos ocasiones por presuntamente mostrar interés en incriminarlo y que, a pesar de ello, continúa vinculada a los procesos en su contra. “Ha sido siete años de acoso judicial, filtrando mis procesos a los medios y ordenando investigaciones financieras sin tener competencia, incluso contra 50 familiares míos, entre ellos menores de edad”, expresó.

Benedetti también sostuvo que detrás de esta situación existiría una supuesta alianza entre la magistrada Lombana, el abogado Diego Cadena y el FBI, con el fin de fabricar pruebas en su contra por presunto lavado de activos. Según dijo, el periodista Gonzalo Guillén habría advertido sobre este supuesto montaje desde julio, basado en declaraciones de un “narcochofer”.

“Ella no me investiga, explora el planeta Tierra a ver si cometí un delito. Está enferma y obsesionada conmigo. Mandó a investigar financieramente a mis familiares y tortura testigos para que me incriminen”, denunció Benedetti, asegurando que llevará el caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El exsenador pidió la intervención del procurador general y de la Corte Suprema para que revisen lo que calificó como una persecución sin pruebas ni testigos. “Espero que escuchen mi llamado de atención. Esto es un abuso de poder disfrazado de justicia”, concluyó.

Hasta el momento, ni la magistrada Cristina Lombana ni la Corte Suprema se han pronunciado oficialmente sobre las declaraciones del excongresista. Sin embargo, el caso ha generado amplio debate político y jurídico en el país, en medio de las tensiones por investigaciones recientes que involucran a figuras del gobierno y exfuncionarios del Estado.