PUBLICIDAD

Exministros denuncian que la crisis del sistema de salud en Colombia fue provocada de forma intencional

Un grupo de 16 exministros y exviceministros de Salud advirtió que el colapso que hoy enfrenta el sistema de salud en Colombia no es una consecuencia fortuita, sino el resultado de decisiones planificadas que desfinanciaron, desordenaron y debilitaron su funcionamiento.

En una carta pública, los exfuncionarios expresaron su preocupación por el deterioro progresivo del sistema, señalando que el incremento de tutelas, quejas, cierres de servicios y escasez de medicamentos refleja una crisis que se ha venido gestando de manera deliberada. A esto se suma la incertidumbre que atraviesan miles de trabajadores del sector, quienes afirman no tener claridad sobre el futuro de sus empleos y condiciones laborales.

Los exministros también criticaron los intentos del Gobierno Nacional de avanzar con una reforma estructural a la salud mediante decreto, pasando por encima del Congreso de la República y del debate democrático que requiere una transformación de esta magnitud. Según el documento, esta estrategia demuestra una falta de capacidad política para construir consensos y convencer al país sobre la viabilidad de la propuesta.

“El Gobierno ha optado por descalificar y atacar a quienes formulan observaciones técnicas, recurriendo a la ofensa y la injuria en lugar de abrir un diálogo constructivo”, señalan los firmantes. En su análisis, advierten que la salud no debe convertirse en un campo de experimentación ideológica ni en un instrumento de confrontación política.

Los exfuncionarios insistieron en que el sistema necesita correcciones y no una destrucción total. “El país no requiere acabar lo que ha funcionado, sino fortalecer lo que ha fallado”, subraya la misiva.

Finalmente, hacen un llamado urgente al próximo Gobierno Nacional para liderar un proceso de reconstrucción del sistema de salud, recuperar la capacidad técnica del Ministerio de Salud y garantizar la sostenibilidad financiera del sector, asegurando la atención digna y oportuna para todos los colombianos.