PUBLICIDAD

Tecnoglass consolida crecimiento en ingresos y amplía su programa de recompra de acciones

La multinacional barranquillera Tecnoglass, reconocida por su liderazgo en la fabricación de vidrio arquitectónico y sistemas de aluminio, presentó resultados positivos durante el tercer trimestre de 2025, marcando un nuevo récord de ingresos y fortaleciendo su posición en el mercado internacional.

De acuerdo con el informe financiero, la compañía alcanzó ingresos por 260,5 millones de dólares, lo que representa un incremento del 9,3 % frente al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por el buen desempeño del segmento multifamiliar y comercial, que aumentó un 14,3 % gracias a la expansión en mercados estratégicos y la reciente adquisición de activos de Continental Glass. En el caso del segmento residencial unifamiliar, los ingresos subieron un 3,4 %, favorecidos por las estrategias de precios y la ampliación del portafolio de productos.

José Manuel Daes, director ejecutivo de Tecnoglass, destacó que las decisiones estratégicas de la empresa están rindiendo frutos. “Los beneficios de nuestras iniciativas de precios en el segmento residencial están cumpliendo las expectativas y nos han permitido mantener márgenes líderes en la industria, a pesar de los mayores costos del aluminio y las variaciones cambiarias”, afirmó.

El reporte también muestra que la utilidad bruta fue de 111,3 millones de dólares, con un margen del 42,7 %. Aunque esta cifra es ligeramente inferior al 45,8 % registrado un año atrás, la compañía explicó que el ajuste se debe a mayores costos en materias primas, gastos logísticos y el efecto de aranceles sobre componentes de aluminio. En tanto, la utilidad neta alcanzó los 47,2 millones de dólares, una leve disminución del 4,6 % respecto al mismo trimestre de 2024.

En paralelo, la Junta Directiva aprobó una ampliación del programa de recompra de acciones hasta los 150 millones de dólares, reafirmando su confianza en la solidez financiera y la generación sostenida de flujo de caja. Con esta decisión, la empresa dispone de cerca de 96,5 millones de dólares para ejecutar nuevas adquisiciones de acciones en el mercado.

Otro de los anuncios destacados fue el avance del estudio para construir una nueva planta en Estados Unidos, que se ubicará en Florida y contará con tecnología de automatización avanzada. Esta instalación busca fortalecer la capacidad productiva, mejorar los tiempos de entrega y optimizar los costos operativos, consolidando la expansión de Tecnoglass en el mercado norteamericano.

Santiago Giraldo, director financiero de la compañía, aseguró que la firma ajustó sus proyecciones para el cierre de 2025, con ingresos estimados entre 970 y 990 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento cercano al 10 %. Asimismo, el Ebitda ajustado se proyecta entre 294 y 304 millones de dólares, con un avance aproximado del 8 %.

Con un sólido portafolio de pedidos que se extiende hasta 2026 y un desempeño superior al promedio del sector, Tecnoglass se consolida como una de las compañías más sólidas y competitivas del país, reafirmando su papel como referente de innovación, expansión y confianza en la industria del vidrio arquitectónico.