El gobernador del Atlántico y presidente de la Región Administrativa y de Planificación del Caribe (RAP Caribe), Eduardo Verano de la Rosa, hizo un llamado contundente al presidente Gustavo Petro para que emita el mensaje de urgencia que permita acelerar el trámite legislativo que transformará la RAP en la primera Región Entidad Territorial (RET) de Colombia.
A través de su más reciente artículo de opinión titulado “Presidente, ¡La hora es ahora!”, publicado en medios nacionales y regionales, Verano destacó que en manos del presidente está la decisión que marcará un hito histórico para el Caribe colombiano. “Estamos a un paso de hacer realidad un sueño que por décadas ha inspirado a millones de caribeños: la autonomía territorial. Señor presidente, usted tiene la llave para abrir esa puerta”, expresó el mandatario.
El gobernador agradeció el respaldo del Gobierno nacional, especialmente del Ministerio del Interior, así como el compromiso de las fuerzas políticas y sociales que han impulsado esta causa. Explicó que el proyecto de ley cuenta con aval técnico, político y jurídico, y ya superó la revisión de la Comisión de Ordenamiento Territorial (COT). Ahora, lo único que falta es que el Ejecutivo envíe el mensaje de urgencia al Congreso para agilizar el debate legislativo.
De acuerdo con Verano, la creación de la RET Caribe permitirá a los departamentos de la región acceder directamente a recursos del Presupuesto General de la Nación para ejecutar proyectos de gran escala e impacto regional, como trenes interdepartamentales, planes integrales de agua potable, infraestructura vial transversal y programas de desarrollo sostenible. “La fórmula para el progreso del Caribe es simple: más recursos con autonomía real. La RET es el vehículo para lograrlo”, sostuvo.
El gobernador también resaltó los avances que ha hecho el Gobierno en materia de descentralización, como el aumento progresivo del Sistema General de Participaciones (SGP) del 23 % al 39,5 % en los próximos 12 años. Sin embargo, advirtió que sin la posibilidad de que las regiones planeen y ejecuten sus propias inversiones, ese esfuerzo quedará incompleto.
Verano recordó que la iniciativa no es una aspiración reciente, sino el resultado de décadas de trabajo conjunto entre líderes, académicos y comunidades del Caribe. Mencionó la Declaración de Montería y el respaldo de la Federación Nacional de Departamentos (FND) como evidencia del consenso regional. Además, enfatizó que la decisión final sobre la creación de la RET Caribe deberá ser ratificada en las urnas el 8 de marzo de 2026, mediante un referendo conforme al artículo 307 de la Constitución Nacional.
El mandatario cerró su pronunciamiento con un mensaje directo al presidente Petro: “Durante décadas, el Caribe ha luchado por tener voz propia y herramientas para impulsar su desarrollo. Con esta decisión, usted podría convertirse en el presidente que materializó el sueño de la autonomía regional. La hora es ahora. Deje un legado imborrable en la historia del Caribe y de Colombia”.
Con este llamado, Eduardo Verano reafirma su liderazgo en la defensa de la descentralización y la equidad territorial, impulsando la que podría convertirse en una de las transformaciones más significativas en la historia administrativa del país.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




