Enviar dinero desde los Estados Unidos a familiares en México ya no requiere filas, formularios ni traslados a una oficina de giros. Hoy, aplicaciones como WhatsApp están transformando la manera en que las personas envían remesas de forma rápida, segura y sin salir de casa.
De acuerdo con un estudio del Pew Research Center, los latinos en Estados Unidos son el grupo que más utiliza WhatsApp, no solo para comunicarse, sino también para enviar dinero a sus seres queridos. Esta tendencia, impulsada por plataformas como Félix Pago, convierte a la popular app de mensajería en una alternativa eficiente frente a los métodos tradicionales como Western Union o MoneyGram.
Usuarios como Emmanuel González, residente en EE. UU., aseguran que el proceso es práctico y confiable. “Solo tuve que ingresar el país, el monto y los números de WhatsApp de quien envía y recibe. El dinero llegó enseguida, con una pequeña comisión”, relató.
Según el informe global Money Travels: 2025 Digital Remittances Adoption Report, elaborado por Visa, las remesas digitales ya son el método preferido para enviar y recibir dinero en países como México y Estados Unidos. La razón principal es su facilidad de uso, pero también la seguridad que ofrecen los sistemas de encriptación y verificación de identidad.
En el caso de WhatsApp, la aplicación cuenta con cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que solo el remitente y el receptor pueden acceder a la información. Además, permite activar la verificación en dos pasos, fortaleciendo la protección contra accesos no autorizados.
A pesar de estos avances, algunos usuarios aún prefieren los métodos tradicionales por desconfianza hacia las plataformas digitales. Sin embargo, los expertos aseguran que remesadoras como Félix Pago cuentan con tecnología segura para proteger los datos y fondos de los usuarios, siempre y cuando se utilicen canales oficiales y se revisen las políticas de privacidad.
El proceso para enviar dinero por WhatsApp es simple: se inicia un chat con la remesadora, se suministran los datos del beneficiario y el monto, y luego se recibe un enlace para realizar el pago. En menos de una hora, el dinero puede estar disponible para retiro o depósito.
Con esta evolución tecnológica, enviar dinero a casa se vuelve tan fácil como enviar un mensaje. WhatsApp, que nació para conectar conversaciones, hoy también conecta familias y mantiene vivo el lazo económico entre quienes migran y los que esperan al otro lado.


ESCÚCHANOS EN LAVIBRANTE RADIO 📻




