PUBLICIDAD

Presidencia retira a Germán Trejo de su cargo como asesor de comunicaciones tras denuncias por estafa

La permanencia de Germán Trejo en el Gobierno del presidente Gustavo Petro llegó a su fin tras conocerse una serie de denuncias por presuntas estafas y múltiples inconformidades internas. Su salida se produjo pocos días después de asumir como asesor de comunicaciones en la Presidencia de la República, donde buscaba liderar una transformación en la estrategia de difusión del Ejecutivo.

Trejo había sido presentado como un estratega político con experiencia internacional, encargado de fortalecer la comunicación presidencial y unificar los mensajes institucionales. Su misión era reestructurar la narrativa del Gobierno y coordinar de manera más eficiente la difusión de las políticas públicas del presidente Petro.

Sin embargo, su gestión generó controversia desde el inicio. Según fuentes cercanas al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), su estilo autoritario y la forma en que asumió el control de la plataforma SAMI —el sistema que regula y autoriza las campañas publicitarias del Estado— causaron fricciones entre los equipos de comunicación de diferentes entidades.

Trejo habría intervenido directamente en la aprobación de campañas institucionales, decidiendo qué proyectos recibirían pauta oficial, lo que despertó inconformidad y alertas sobre su papel dentro del Ejecutivo.

A los cuestionamientos internos se sumaron denuncias internacionales. Varios medios y exclientes en América Latina lo acusan de haber cometido presuntas estafas relacionadas con servicios de asesoría política. Estas revelaciones precipitaron su salida definitiva del cargo, en una decisión tomada directamente por la Casa de Nariño.

Con la salida de Trejo, el Gobierno Nacional busca reorganizar su equipo de comunicaciones y restablecer los canales institucionales para garantizar una estrategia coherente, transparente y acorde con los objetivos de la administración Petro.