En sesión de la Comisión Segunda de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo Distrital de Barranquilla, los concejales comenzaron el estudio detallado de los proyectos y programas que harán parte del presupuesto distrital para el año 2026. El encuentro se centró en garantizar que los recursos del próximo año respondan a las necesidades sociales, de infraestructura y bienestar ciudadano.
Durante la jornada, se presentaron dos proposiciones claves impulsadas por el concejal Carlos Galán Escalante. La primera convoca al secretario de Gestión Social, Ismael Marín, para rendir cuentas sobre la política pública del adulto mayor, su nivel de implementación y el presupuesto asignado durante los últimos dos años. Asimismo, se evaluará el funcionamiento de los centros de vida destinados a esta población.
En una segunda proposición, el concejal Galán Escalante solicitó la citación del secretario de Obras e Infraestructura, Rafael Lafont, y de la secretaria de Planeación, Diana Mantilla, con el fin de conocer los avances del programa de mejoramiento de vivienda que contempla la intervención de 20.000 unidades habitacionales dentro del actual Plan de Desarrollo.
Por su parte, el concejal Rachid Correa expresó preocupación por el deterioro de varias vías en la ciudad y el impacto de las reparaciones ejecutadas por la empresa Triple A. El cabildante pidió un informe técnico sobre los tiempos de intervención y la calidad de las obras, con el objetivo de mejorar la planificación y reducir los inconvenientes a la comunidad.
El concejal Juan Camilo Fuentes Pumarejo subrayó la importancia de fortalecer los programas sociales e hizo un llamado para garantizar que cada Secretaría de Despacho cuente con los recursos necesarios para cumplir sus metas. Además, insistió en la necesidad de asegurar un presupuesto suficiente para el bienestar animal y solicitó un balance sobre los servicios actuales y las proyecciones para el 2026.
La sesión también abordó la atención a personas con discapacidad, uno de los temas prioritarios para el próximo año. Los concejales solicitaron claridad sobre el presupuesto destinado a este grupo poblacional y la calidad de los servicios prestados en los centros integrales.
Con este primer debate, el Concejo Distrital reafirma su compromiso con la transparencia, la planificación participativa y la rendición de cuentas, asegurando que el presupuesto 2026 responda a las verdaderas prioridades de los barranquilleros y contribuya al desarrollo social y urbano de la ciudad.