En medio de la tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, el ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que es necesario establecer un diálogo directo con el presidente estadounidense, Donald Trump, para que conozca de manera objetiva la situación social y política del país antes de emitir opiniones equivocadas.
Benedetti señaló que las recientes declaraciones de Trump, en las que se refirió despectivamente al presidente Gustavo Petro, reflejan un desconocimiento sobre la realidad nacional. “Creo que el presidente Trump no conoce bien al presidente Petro, ni al país, ni siquiera dónde geográficamente queda Colombia. Se deja llevar por personas cercanas que solo escuchan a la derecha colombiana, lo que lo lleva a creer en argumentos sin fundamento”, afirmó el jefe de la cartera política.
El ministro destacó que la relación entre ambos países debe mantenerse sobre bases de cooperación y entendimiento mutuo. “La relación entre Colombia y Estados Unidos es simbiótica: ellos son los mayores consumidores y nosotros los mayores productores. Es necesario lograr un equilibrio para enfrentar juntos los retos globales, especialmente el narcotráfico”, puntualizó.
Asimismo, Benedetti reiteró que la lucha contra el narcotráfico no se ha detenido y que el Gobierno colombiano mantiene su compromiso de combatir este flagelo.
Sobre la marcha convocada por el presidente Petro para el próximo viernes, el ministro aclaró que no tiene relación con las tensiones con Washington. “No es una movilización a favor ni en contra del presidente estadounidense; es una expresión de respaldo a la soberanía y la dignidad de Colombia”, concluyó.
Con este pronunciamiento, el Ministerio del Interior busca tender puentes diplomáticos y reafirmar la disposición del Gobierno Nacional para mantener una relación respetuosa y constructiva con Estados Unidos, basada en el diálogo y la cooperación.