El Gobierno nacional avanza en los preparativos para la jornada de la Consulta Popular que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, reforzando las garantías para que el proceso se desarrolle de manera segura, organizada y transparente en todo el país.
Durante la más reciente sesión de la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, liderada por el viceministro del Interior, Jaime Berdugo, se revisaron las medidas de seguridad y acompañamiento institucional que permitirán garantizar la participación ciudadana. En el encuentro participaron el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, la Registraduría Nacional, la Procuraduría General, la Fuerza Pública y representantes de los partidos políticos.
El viceministro Berdugo resaltó que el Gobierno reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática: “La Constitución exige que los partidos y movimientos políticos seleccionen a sus candidatos mediante mecanismos democráticos, y no hay forma más democrática que consultar al pueblo para esa elección”.
El Ministerio del Interior anunció que activará un Puesto de Mando Unificado Nacional (PMU) y contará con enlaces en todos los departamentos para hacer seguimiento al proceso. Además, estará disponible la plataforma URIEL para recibir denuncias y reclamos de la ciudadanía relacionados con posibles irregularidades electorales.
La Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales, espacio interinstitucional encargado de articular las acciones del Estado en estas jornadas, tiene como propósito fortalecer la confianza ciudadana y garantizar el libre ejercicio del voto.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro reiteró que la Consulta Popular es un paso clave para consolidar la democracia participativa y reafirma su compromiso con el respeto, la transparencia y la seguridad en el ejercicio de los derechos políticos de todos los colombianos.