Con un ejercicio que demostró coordinación, compromiso y capacidad de respuesta, MiRed IPS se unió al Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, realizando actividades simultáneas en sus sedes Camino Nazareth, Camino Adelita de Char y Camino Nuevo Barranquilla.
La jornada inició a las 9:00 de la mañana, con Camino Nazareth como punto central de operaciones, donde se ejecutaron simulaciones de evacuación, atención de emergencias médicas y activación de protocolos internos. El ejercicio tuvo como objetivo medir la preparación institucional y fortalecer los tiempos de reacción ante diferentes escenarios de riesgo, garantizando la seguridad de pacientes, colaboradores y visitantes.
Durante el simulacro, se logró la evacuación controlada de 68 colaboradores y 111 usuarios, además de la simulación de tres remisiones de pacientes críticos hacia los centros asistenciales Camino Adelita de Char y Camino Nuevo Barranquilla, utilizando ambulancias y personal médico especializado. También se contó con la intervención de una máquina del Cuerpo de Bomberos, que apoyó las operaciones del ejercicio.
La gerente de MiRed IPS, Sandra Vargas Nazzar, destacó la importancia de estas actividades como parte del fortalecimiento institucional. “Estos ejercicios son esenciales para fortalecer las competencias del talento humano y garantizar una respuesta oportuna y efectiva ante cualquier emergencia. En MiRed IPS estamos comprometidos con la seguridad de nuestros usuarios y con la preparación continua de nuestro equipo”, afirmó.
El simulacro contó con la participación de más de 70 personas, entre brigadistas, bomberos, miembros de la Defensa Civil, policías, personal administrativo, guardas de seguridad y observadores. La actividad fue posible gracias a la articulación con la Alcaldía de Barranquilla, la Oficina de Gestión del Riesgo, la Secretaría Distrital de Salud, la ARL SURA, instituciones académicas y la comunidad barranquillera.
El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias se ha consolidado como una herramienta fundamental para promover la cultura de la prevención y la coordinación interinstitucional ante desastres naturales o emergencias de salud pública.
Con su participación, MiRed IPS reafirma su compromiso con la seguridad, la gestión del riesgo y la atención en salud humanizada y eficiente, fortaleciendo la capacidad del sistema distrital de salud para enfrentar cualquier situación crítica con responsabilidad y preparación.