PUBLICIDAD

Gobernación del Atlántico impulsa la transformación de la sede Centro de la Universidad del Atlántico con una inversión histórica

La educación pública del Atlántico vive un nuevo capítulo con el inicio de las obras de modernización de la sede Centro de la Universidad del Atlántico. El gobernador Eduardo Verano de la Rosa dio inicio oficial a los trabajos que convertirán este emblemático espacio académico en un moderno complejo educativo con estándares de primer nivel, consolidando así uno de los proyectos más ambiciosos del sector educativo en el Caribe colombiano.

Con una inversión superior a los $125.000 millones, la iniciativa hace parte del Plan Integral de Infraestructura de la Universidad del Atlántico, que contempla la construcción del nuevo Edificio de Posgrados y Cursos Libres, además de la modernización de los bloques Santo Domingo y Administrativo. En total, serán más de 44.000 metros cuadrados de espacios modernos, sostenibles y adaptados a las necesidades académicas actuales.

Durante el acto de lanzamiento, el gobernador Eduardo Verano destacó el impacto que esta obra tendrá en el desarrollo educativo del departamento. “Este proyecto simboliza nuestro compromiso con la educación pública. Queremos una universidad de clase mundial, que impulse la investigación, la innovación y la formación de talento humano de excelencia para el Atlántico y para todo el país”, expresó.

La rectora encargada de la Universidad del Atlántico, Josefa Cassiani, celebró el inicio de las obras y agradeció el respaldo del gobierno departamental. “La comunidad académica está emocionada. Esta sede será un punto de encuentro para el conocimiento, la cultura y la formación avanzada. Es un sueño largamente esperado que hoy comienza a hacerse realidad”, afirmó.

Por su parte, Óscar Pantoja, secretario de la Junta Ciudadela Universitaria, destacó que el proyecto fortalece la visión de convertir a la institución en un referente nacional. “Estas inversiones le devuelven a la Universidad del Atlántico el lugar que merece: una universidad pública fuerte, moderna y competitiva”, señaló.

El nuevo edificio de posgrados contará con 76 salones, 88 parqueaderos, zonas de coworking, auditorio, cafetería climatizada, biblioteca, salas de informática y áreas administrativas, diseñadas bajo altos estándares de sostenibilidad, accesibilidad y eficiencia energética. De acuerdo con el cronograma, la ejecución de las obras se desarrollará en un plazo de 20 meses, con entrega prevista para julio de 2027.

Estudiantes y egresados también celebraron el anuncio. Guadalupe Castro, estudiante de Licenciatura en Educación Especial, aseguró que la nueva infraestructura “mejorará en un 100 % la experiencia académica presencial”. Mientras tanto, la magistrada Yaens Castellón Giraldo, egresada de la universidad, expresó su emoción por ver renacer el espacio donde inició su formación profesional. “Esta es una inversión que dignifica la educación y proyecta el futuro de nuestra alma mater”, afirmó.

El contratista Carlos Alfredo Pérez, representante del Consorcio Posgrados UA 2025, indicó que el diseño cumple con la norma sismo resistente NSR-10 y las exigencias de sostenibilidad ambiental. “Será una obra moderna, funcional y de alto impacto académico”, destacó.

Con este proyecto, la Gobernación del Atlántico reafirma su compromiso con la educación pública, apostando por la transformación de la Universidad del Atlántico en una institución líder, innovadora y preparada para los desafíos del futuro.