El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció la elevación del nivel de alerta a alistamiento para el departamento de La Guajira, debido al fortalecimiento de la onda tropical AL98, localizada sobre el oriente del mar Caribe. De acuerdo con el más reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC), este sistema presenta una probabilidad del 90 % de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Aunque el fenómeno aún no representa una afectación directa sobre el territorio colombiano, el Ideam advirtió que la perturbación mantiene influencia en las condiciones atmosféricas y marítimas del noreste del Caribe, con vientos que alcanzan o superan los 55 km/h y un oleaje significativo cercano a los tres metros de altura.
Se prevé que la onda tropical continúe desplazándose hacia el occidente durante los próximos dos días, acercándose gradualmente a las costas del Caribe colombiano. Este movimiento podría generar un incremento en las lluvias de variada intensidad, acompañadas de ráfagas de viento y condiciones de temporal en sectores marítimos del centro y oriente del país.
Ante esta situación, la Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales (MTACT) —conformada por el Ideam, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Dirección General Marítima (Dimar)— determinó elevar el nivel de alistamiento en La Guajira. Asimismo, se mantienen los niveles de aviso para los departamentos de Magdalena, Atlántico y Bolívar, y de vigilancia para Córdoba, Sucre, Antioquia, el Golfo de Urabá y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Las autoridades instaron a los comités locales de gestión del riesgo, capitanías de puerto, pescadores y comunidades costeras a mantenerse atentos a los comunicados oficiales y a adoptar medidas preventivas. El Ideam reiteró que el monitoreo de este sistema es permanente y que cualquier cambio en su comportamiento será informado oportunamente.
Con esta medida, el país se prepara para mitigar los posibles impactos de un fenómeno que podría evolucionar en las próximas horas, en una temporada de huracanes del Atlántico que ha mostrado alta actividad en los últimos meses.