PUBLICIDAD

Caravanas por la Vida refuerzan la seguridad y la presencia institucional en los barrios de la ciudad

La estrategia Caravanas por la Vida, impulsada por la Alcaldía Distrital en articulación con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, se consolida como una de las acciones más efectivas para fortalecer la seguridad y la convivencia en los barrios de la ciudad. Durante el fin de semana, los operativos dejaron como resultado 32 capturas, la incautación de 5 armas de fuego, 131 armas blancas, además de la recuperación de un vehículo y dos motocicletas reportadas como hurtadas.

Más de 100 uniformados de la Policía y miembros del Ejército, acompañados por funcionarios de la Alcaldía —entre ellos inspectores de control urbano, comisarios de familia y delegados de Espacio Público— recorren cada fin de semana diferentes sectores priorizados por sus altos índices de delitos o por solicitudes directas de la comunidad. La iniciativa ha permitido fortalecer el control territorial, recuperar zonas críticas y garantizar la tranquilidad en las noches barranquilleras.

Antes de iniciar cada recorrido, las autoridades coordinan las rutas y planes operativos según el análisis de seguridad realizado por la Policía y las solicitudes ciudadanas. La caravana principal visita distintos puntos de la ciudad y, posteriormente, se divide en cinco grupos que apoyan la labor de las patrullas de los cuadrantes, mientras una sexta unidad de funcionarios de la Alcaldía permanece disponible para atender situaciones administrativas o de control urbano que surjan durante la jornada.

La última intervención dejó además 477 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el desmonte de cuatro eventos no autorizados y el traslado de 140 personas a la Unidad de Convivencia y Justicia (UCJ). Estas cifras evidencian el alcance de la estrategia, que combina presencia policial, control institucional y participación ciudadana.

En los próximos fines de semana, las Caravanas por la Vida serán fortalecidas con más operativos y controles de movilidad, especialmente en zonas con alta afluencia de público por las celebraciones de Halloween. La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, junto con la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Metropolitana, implementará planes preventivos para reducir infracciones y siniestralidad vial.

Asimismo, se priorizarán sectores comerciales y puntos donde se concentran establecimientos nocturnos, reforzando la vigilancia y garantizando el orden público. Un grupo especializado de la Policía, acompañado por el equipo de Diálogo Social de la Alcaldía, estará disponible para intervenir en caso de presentarse eventos no autorizados o alteraciones del orden.

La identificación de los sectores que requieren intervención se realiza a partir de información entregada por los enlaces comunitarios de la Alcaldía, quienes mantienen contacto directo con la ciudadanía. Además, durante la Mesa de Seguimiento Interinstitucional semanal, se analizan las estadísticas de criminalidad y se determinan los puntos focales donde se concentrarán los operativos.

Las rutas también se ajustan con base en los reportes y comentarios que los ciudadanos comparten a través de las redes sociales institucionales o mediante el programa radial Cuéntele al Comandante, emitido por la emisora Radio Policía 102.6 FM.

Con estas acciones, la Alcaldía Distrital y las autoridades buscan consolidar una ciudad más segura, cercana y participativa, donde la presencia institucional se sienta en cada barrio y donde la comunidad sea aliada fundamental en la construcción de convivencia y confianza ciudadana.