PUBLICIDAD

Vicky Dávila respalda a Trump y acusa al presidente Petro de favorecer el narcotráfico

La precandidata presidencial Vicky Dávila generó controversia nacional tras pronunciarse sobre las recientes declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien calificó a Gustavo Petro como “líder del narcotráfico”. Dávila aseguró que el exmandatario norteamericano “tiene razón” y que el Gobierno colombiano ha impulsado políticas que, en su criterio, benefician a las estructuras criminales del narcotráfico.

“Trump tiene razón cuando llama ‘líder del narcotráfico’ a Petro. ¿Ya se les olvidó el pacto de La Picota para elegirse? ¿O que los narcos más peligrosos están libres e impunes por ser llamados ‘gestores de paz’? ¿O que la siembra de coca hoy es libre y somos los primeros productores de cocaína en el mundo?”, expresó la precandidata a través de sus redes sociales.

Dávila también criticó el llamado “tarimazo” en La Alpujarra, al que calificó como un acto simbólico de manipulación política. “No se nos olvida que Petro y su gobierno corrupto han favorecido el narcotráfico de todas las formas posibles”, añadió, señalando además el respaldo del mandatario colombiano a Nicolás Maduro, a quien definió como “jefe del Cartel de los Soles”.

Las declaraciones de la periodista y aspirante presidencial se dan en medio de una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, tras la decisión de Trump de suspender ayudas económicas y aumentar aranceles al país. Mientras sectores del oficialismo calificaron las palabras de Dávila como “irresponsables y peligrosas”, líderes de oposición las celebraron como una voz de denuncia frente a lo que consideran el deterioro institucional del país.

El comentario de Dávila ha encendido el debate político en Colombia, especialmente en el contexto preelectoral, donde las tensiones entre el Gobierno y la oposición se han agudizado. Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido respuesta oficial a las declaraciones de la precandidata, aunque miembros del Pacto Histórico las calificaron como una “provocación que busca legitimar una agresión extranjera”.