PUBLICIDAD

Atlántico viaja con una delegación de 208 representantes a la Gran Final Nacional de los Juegos Intercolegiados

El Atlántico se alista para brillar en la Gran Final Nacional de los Juegos Intercolegiados 2025, que se desarrollará en Cali y Palmira entre el 20 de octubre y el 8 de noviembre. Una delegación de 208 personas, conformada por 203 estudiantes deportistas, entrenadores y delegados, representará al departamento en diferentes disciplinas con el propósito de dejar en alto el nombre del Atlántico y luchar por el oro.

El director de Indeportes Atlántico, Iván Urquijo Osorio, despidió a la delegación con palabras de orgullo y motivación. “Nos sentimos felices y orgullosos de estos jóvenes que hoy representan el esfuerzo, la disciplina y la pasión por el deporte. Viajan con la bandera del Atlántico en el corazón y el respaldo total de la Gobernación e Indeportes. Cada logro que obtengan será el reflejo del trabajo constante y del compromiso con sus sueños”, afirmó Urquijo.

El grupo deportivo del Atlántico competirá en disciplinas tanto individuales como de conjunto, en las categorías prejuvenil y juvenil, y en ambas ramas. En total, 90 atletas participarán en deportes de conjunto, mientras que 113 lo harán en disciplinas individuales y de discapacidad. Las primeras competencias comenzarán este 19 de octubre, con atletismo, boxeo, natación, voleibol y taekwondo.

Entre los deportistas destacados se encuentran Laura Sofía Alcalá, atleta de 16 años y estudiante del Colegio Marco Fidel Suárez, quien competirá en los 200 y 400 metros planos. “Me siento muy emocionada y orgullosa de representar al Atlántico. Voy preparada para dejarlo todo en la pista y buscar el oro”, expresó. También participará Jorge Luis Palacios, del mismo colegio, quien competirá en salto largo, pértiga y jabalina. “Estoy motivado, me gusta la pista de Cali y confío en poder dejar al Atlántico en lo más alto”, comentó el joven atleta.

Las competencias estarán distribuidas en dos sedes: en Cali se desarrollarán las pruebas de atletismo, para atletismo, boxeo, BMX, patinaje, tenis de mesa y voleibol, mientras que en Palmira se disputarán las de ajedrez, balonmano, baloncesto 3×3, karate, fútbol 11, judo, lucha, natación, paranatación, pesas y taekwondo.

Los ganadores de medalla de oro en la categoría prejuvenil representarán a Colombia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Intercolegiados que se realizarán en Montería, mientras que los campeones juveniles obtendrán el cupo a los Juegos Sudamericanos Intercolegiados en Asunción, Paraguay.

Deportistas como Daymi Torrija, de lucha, y Miguel Ángel Estupiñán, de natación, manifestaron su entusiasmo antes del viaje. “Voy con toda la ilusión de traer una medalla para mi departamento”, dijo Torrija, mientras que Estupiñán añadió: “Estos juegos son muy importantes para mí, me he preparado con mucha dedicación y daré lo mejor en cada prueba”.

Con esta participación, Indeportes Atlántico reafirma su compromiso con el desarrollo deportivo, la formación de nuevos talentos y la promoción del deporte como herramienta de transformación social. Los Juegos Intercolegiados representan una vitrina para las futuras estrellas del deporte colombiano, y el Atlántico llega dispuesto a ser protagonista.