En un llamado por la inclusión y el respeto hacia las personas con discapacidad visual, la Gobernación del Atlántico, en alianza con la Fundación María Elena Restrepo (Fundavé) y el Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC), desarrolló la conmemoración del Día del Bastón Blanco con una agenda de tres días en Barranquilla, Galapa y Sabanagrande.
La celebración, que reunió a más de 190 participantes, incluyó caminatas simbólicas, actividades culturales, deportivas y vivenciales enfocadas en sensibilizar a la comunidad sobre la autonomía y los derechos de las personas con discapacidad visual. Esta iniciativa, liderada por el alto consejero para la inclusión de la población con discapacidad, Hernando Viloria, busca promover el respeto por la movilidad independiente y el acceso equitativo a los espacios públicos.
“El bastón blanco es más que una herramienta, es un símbolo de libertad y dignidad. En el Atlántico trabajamos de la mano con Fundavé para garantizar la inclusión educativa y social de esta población. Hoy reiteramos que no están solos, cuentan con un gobierno comprometido y sensible a sus necesidades”, afirmó Viloria, quien destacó que más de 2.300 personas con discapacidad están incluidas en aulas regulares y 200 con discapacidad visual reciben acompañamiento pedagógico especializado.
La directora de Fundavé, María del Rosario Guevara, resaltó el valor de estas jornadas para visibilizar las capacidades y derechos de las personas con discapacidad visual. “Con aliados como la Gobernación del Atlántico y la Alta Consejería, fortalecemos procesos de inclusión que cambian vidas y derriban barreras sociales”, expresó.
Entre los testimonios más emotivos estuvo el de Luzmelli Carpio González, joven con discapacidad visual del municipio de Usiacurí, quien agradeció el apoyo institucional y la oportunidad de participar en espacios que fortalecen su independencia. “Salir con nuestro bastón y recorrer las calles es un acto de libertad. Gracias a estos programas, aprendemos a movernos con seguridad y confianza”, compartió.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, destacó que la población con discapacidad tiene un capítulo especial en el Plan de Desarrollo “Atlántico para el Mundo”, que prioriza la garantía de sus derechos, la accesibilidad y su plena participación en la vida social y educativa. “Tenemos un compromiso real con esta comunidad. Queremos un Atlántico donde todos tengan las mismas oportunidades y donde la inclusión sea una realidad”, afirmó el mandatario.
Durante las jornadas, los participantes realizaron caminatas con bastones blancos en la Biblioteca Departamental Meira del Mar, un desfile en la Plaza de las Madres de Galapa y una experiencia sensorial denominada “Ponte en mis zapatos” en Sabanagrande, donde estudiantes y asistentes vivieron de primera mano los desafíos de la discapacidad visual.
Con esta conmemoración, la Gobernación del Atlántico, Fundavé y el CRAC reafirman su compromiso con la inclusión, el respeto y la autonomía de las personas con discapacidad visual, promoviendo una sociedad más empática, accesible y consciente del valor de la diversidad.