El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, reafirmó que la unión entre el sector público y privado ha sido la clave del progreso sostenido del departamento y de Barranquilla en las últimas dos décadas. Así lo expresó durante un conversatorio con el periodista Roberto Pombo en el marco del Caribe BIZ Forum 2025, evento organizado por la Cámara de Comercio de Barranquilla en el Centro de Eventos Puerta de Oro.
Durante su intervención, Verano destacó que los grandes avances del Atlántico en materia de infraestructura, educación, tecnología y sostenibilidad son el resultado de un modelo de gestión basado en la cooperación y la confianza entre actores institucionales y empresariales. Recordó cómo la expansión del acueducto de Barranquilla, con la construcción de las plantas 4 y 5, fue posible gracias a este tipo de alianzas, garantizando el acceso al agua potable y sentando las bases para el crecimiento urbano.
El mandatario explicó que su paso por el sector privado le permitió aplicar metodologías gerenciales en la administración pública, fortaleciendo la eficiencia institucional. “El desarrollo no puede construirse desde la confrontación, sino desde la cooperación. El conocimiento técnico del sector privado, unido a la vocación de servicio del sector público, es la fórmula que ha permitido al Atlántico avanzar con resultados concretos”, aseguró.
Verano también subrayó la necesidad de modernizar la gestión pública mediante la incorporación de nuevas tecnologías. Mencionó que la Gobernación del Atlántico ya utiliza herramientas de inteligencia artificial para optimizar la gestión jurídica y mejorar la eficiencia administrativa. “Si no te modernizas como empresario, no puedes modernizar tu empresa, y tu empresa será víctima del atraso. Lo mismo ocurre con el Estado”, afirmó.
En su análisis, el gobernador resaltó que la confianza ciudadana en las instituciones ha sido un factor determinante para consolidar los logros alcanzados. Citó como ejemplo la creación de Probarranquilla, una promotora conjunta entre la Gobernación, la Alcaldía y el sector privado, encargada de atraer inversión nacional e internacional. “Decidimos avanzar juntos y construir una institución que representara a todos. Esa visión compartida es parte fundamental de nuestro éxito”, destacó.
El mandatario también mencionó los avances del Atlántico en sostenibilidad ambiental, reconocidos por la FAO, así como los progresos en agroindustria, infraestructura vial, turismo y educación. Agregó que el departamento trabaja en la descentralización administrativa y financiera para fortalecer su autonomía y competitividad.
Por su parte, Manuel Fernández, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Barranquilla, coincidió con Verano en que la cooperación entre lo público y lo privado ha sido la base del desarrollo regional. “La alianza público-privada es el motor que impulsa el crecimiento del Caribe. Lo público existe porque muchos privados deciden unirse para construir obras y generar bienestar. Si extendemos este modelo a toda la región, el potencial será enorme”, aseguró.
El Caribe BIZ Forum 2025 se consolidó como un espacio de reflexión sobre los retos económicos y sociales del país, donde líderes y empresarios coincidieron en que el Atlántico es ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede convertir a una región en referente nacional de innovación, sostenibilidad y desarrollo.