La emoción y el espíritu carnavalero se viven desde ya en Barranquilla con la presentación oficial de las 40 jóvenes que competirán por la corona del Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla 2026. El evento de bienvenida se realizó en el Hotel Faranda, donde las participantes recibieron el saludo oficial por parte de la organización del Carnaval e iniciaron su proceso de formación como embajadoras de la cultura y el liderazgo comunitario.
Provenientes de distintos sectores de la ciudad, las candidatas representan barrios tradicionales y populares como Barrio Abajo, Carrizal, Ciudadela 20 de Julio, El Carmen, Las Nieves, La Manga, Simón Bolívar, Los Olivos, Siape y Villas de San Pablo, entre otros. Por primera vez, el certamen contará con representantes de Los Continentes, Granadillo, El Romance y Los Girasoles, lo que demuestra el crecimiento del proceso y su impacto en más comunidades.
El secretario de Cultura y Patrimonio, junto con el equipo de Carnaval de Barranquilla S.A.S., destacó la importancia del Reinado Popular como un espacio que impulsa la participación de las mujeres barranquilleras y fortalece el tejido social de la ciudad. “Este certamen es mucho más que una competencia de belleza. Es un proceso de empoderamiento femenino, formación cultural y liderazgo social que exalta la esencia del Carnaval en los barrios”, afirmaron los organizadores.
Las participantes, con edades entre los 18 y 24 años, fueron seleccionadas tras una convocatoria que recorrió distintos sectores a través de las caravanas “Te Estamos Buscando”, iniciativa que promovió la inclusión y la participación comunitaria. Cada una de ellas representará el orgullo, la alegría y las tradiciones de su barrio durante los meses previos a la gran coronación.
El Reinado Popular del Carnaval de Barranquilla es considerado una de las plataformas culturales más significativas de la fiesta patrimonial, ya que permite visibilizar a mujeres líderes comprometidas con la preservación del folclor y la promoción de la identidad barranquillera. Además, muchas de sus ganadoras se han destacado posteriormente como gestoras culturales, artistas y voceras de los procesos sociales en sus comunidades.
Con esta nueva edición, Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso con la participación ciudadana, la inclusión y el fortalecimiento de las expresiones populares que hacen de esta fiesta un símbolo de orgullo nacional. La cuenta regresiva para el Carnaval 2026, que se celebrará del 14 al 17 de febrero, ya comenzó y el Reinado Popular promete ser una de las actividades más vibrantes del calendario festivo.