El precandidato presidencial Mauricio Lizcano anunció que alcanzó el respaldo de un millón de colombianos en su proceso de recolección de firmas, consolidando así su candidatura independiente para las elecciones de 2026. Este logro representa un importante impulso en su aspiración a la Presidencia y refleja el apoyo ciudadano a su proyecto político enfocado en la unidad, la esperanza y el desarrollo del país.
Lizcano agradeció el respaldo de los ciudadanos que han participado en la iniciativa y destacó el esfuerzo colectivo de su equipo de voluntarios. “Un millón de colombianos han firmado por nuestra candidatura. Cada firma representa un sueño, una voz y una esperanza en una forma diferente de hacer política. Recuerdo cada vereda, cada barrio y cada ciudad que he recorrido. Hemos escuchado a la gente y trabajado con el corazón para construir un proyecto de país que una y no divida”, expresó.
Durante los últimos meses, el exministro y exsenador ha recorrido el territorio nacional promoviendo un mensaje de reconciliación y confianza en el futuro, reuniéndose con comunidades urbanas y rurales, empresarios, jóvenes y líderes sociales. Su propuesta, según explicó, busca construir una Colombia más segura, moderna y solidaria, donde el trabajo en equipo y la participación ciudadana sean la base del cambio.
“El trabajo en equipo, los sueños de los colombianos y la búsqueda de soluciones reales han sido la mayor motivación para esta campaña. La unidad es el camino para resolver los problemas que nos dividen y avanzar hacia un país más justo y equitativo”, añadió Lizcano.
El precandidato resaltó que el millón de firmas no solo representa una meta cumplida, sino un símbolo del deseo de los ciudadanos de renovar la política colombiana con propuestas cercanas a la gente. “Este es un mensaje claro de que el país quiere creer nuevamente, que la política puede ser un espacio de esperanza y no de confrontación”, afirmó.
En los próximos días, Lizcano continuará su recorrido nacional para seguir sumando apoyos antes de su inscripción oficial ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, en lo que calificó como “el comienzo de una nueva etapa para construir la Colombia del encuentro y de las oportunidades”.