PUBLICIDAD

Bernardo Camacho asumiría la Superintendencia de Salud tras salida de Giovanni Rubiano

Bernardo Camacho - Foto: tomada de X @NuevaEPS_

El Gobierno Nacional avanza en el relevo de la Superintendencia Nacional de Salud con la publicación de la hoja de vida de Bernardo Camacho Rodríguez, quien sería el nuevo titular de la entidad tras la salida de Giovanni Rubiano.

Camacho, médico egresado de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una especialización en Gerencia de Servicios de Salud y una maestría en Gestión de Ciencia, Tecnología e Innovación. Su trayectoria reciente incluye haber sido agente interventor de la Nueva EPS entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, donde lideró procesos administrativos y de control que fortalecieron la operación de la entidad durante su intervención.

La hoja de vida de Camacho fue publicada en el portal de aspirantes a cargos públicos de la Presidencia de la República, un paso previo a la oficialización de su nombramiento. Su llegada se daría en medio de un contexto de debate político y técnico sobre la reforma a la salud, que el Gobierno busca impulsar en el Congreso.

La salida de Giovanni Rubiano del cargo se conoció tras versiones que apuntan a cuestionamientos sobre su gestión, especialmente en los procesos de intervención a las EPS y en temas administrativos internos. Aunque el exsuperintendente ha señalado que su retiro obedece a motivos políticos, fuentes cercanas al Ministerio de Salud aseguran que el cambio responde también a los ajustes estratégicos del Ejecutivo para fortalecer su agenda de reforma.

La reforma a la salud, que lleva cinco meses estancada en la Comisión Séptima del Senado, ha generado una fuerte división entre el Gobierno y la oposición. Mientras los críticos advierten que la iniciativa es financieramente inviable y conduciría a una estatización del sistema, el Ejecutivo defiende su propuesta como una transformación estructural orientada a garantizar la universalidad del acceso y el control público de los recursos.

El eventual nombramiento de Bernardo Camacho busca proyectar una figura técnica y con experiencia en la gestión del sistema de salud, en un momento clave para el futuro del modelo sanitario colombiano. Su llegada podría marcar un giro en la estrategia del Gobierno frente a la reforma, así como en los procesos de vigilancia y control del sistema de salud nacional.