PUBLICIDAD

Eduardo Verano es reconocido por Colombia 4.0 por impulsar la transformación digital desde el Atlántico

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, recibió un reconocimiento especial por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) durante la edición regional del evento Colombia 4.0, por su liderazgo en la consolidación de una transformación digital inclusiva y sostenible en el país.

El homenaje fue entregado por el director de Economía Digital del MinTIC, William Alexander Sánchez Martínez, quien destacó el papel del Atlántico como modelo nacional en innovación tecnológica, conectividad y desarrollo digital. Según el funcionario, el departamento ha logrado integrar la tecnología a su estrategia educativa y social, convirtiéndose en un referente de cómo la digitalización puede impulsar el bienestar ciudadano y la productividad regional.

Durante el acto, el gobernador Verano resaltó algunos de los avances que han consolidado al Atlántico como un territorio interconectado e inteligente. Entre ellos mencionó la conectividad total de las 86 instituciones educativas públicas del departamento, el programa Mi Casa Bacana Digital que lleva internet gratuito a más de 43.000 hogares de estratos 1 y 2, y las alianzas con plataformas educativas como Crack the Code, que permiten a jóvenes formarse en pensamiento computacional y habilidades digitales.

“El Atlántico entendió hace mucho tiempo que la tecnología no era un lujo, sino una herramienta esencial para el desarrollo humano. Fuimos pioneros en crear una Secretaría TIC y en conectar nuestras escuelas y comunidades. Hoy esa visión se traduce en oportunidades reales para nuestra gente y en una educación que prepara a los jóvenes para el mundo digital”, aseguró el mandatario.

Por su parte, la secretaria TIC del Atlántico, Cristina Espinosa, destacó que el evento Colombia 4.0 Territorios Digitales representa la mayor apuesta del MinTIC por llevar la innovación tecnológica a las regiones. Explicó que este año el evento ha recorrido departamentos como Meta, Huila, Cauca, Cesar, Boyacá, Norte de Santander y Putumayo, beneficiando a más de 15.000 personas con formación gratuita y experiencias inmersivas en el ámbito digital.

“Este tipo de espacios visibilizan el talento local, fortalecen el ecosistema tecnológico regional y demuestran que el desarrollo digital también nace desde los territorios”, señaló Espinosa.

El evento contó con la participación del rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel Roca, representantes del MinTIC, la Cámara de Comercio de Barranquilla, empresarios, emprendedores, startups y líderes tecnológicos del Caribe. Todos coincidieron en que la región está lista para ser protagonista de la cuarta revolución industrial del país.

Eduardo Verano agradeció al MinTIC por reconocer el trabajo que se viene desarrollando desde el Atlántico y reafirmó su compromiso con una agenda digital que priorice la equidad y la innovación. “Queremos que el Atlántico no solo sea consumidor de tecnología, sino creador de soluciones. Nuestra meta es un departamento conectado, inteligente y humano. La Cuarta Revolución Industrial no se gana desde los escritorios, sino desde los territorios”, concluyó el gobernador.