PUBLICIDAD

Atentado contra vehículo del precandidato Abelardo de la Espriella genera rechazo político y llamado a garantizar la seguridad electoral en Arauca

En la madrugada de este martes se registró un atentado contra un vehículo perteneciente a la campaña del precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, en la vía que comunica el municipio de Toledo con el departamento de Arauca. El carro, identificado con imágenes y eslóganes de campaña, fue incinerado por desconocidos, según informaron las autoridades locales.

El hecho ha despertado una ola de reacciones en el ámbito político. De la Espriella, a través de sus redes sociales, expresó su rechazo y aseguró que no cederá ante los actos de intimidación. “Enfrentaremos el terror venga de donde venga, no nos arredramos. Seguimos en la lucha porque este país lo salvamos entre todos”, manifestó el precandidato.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez también se pronunció, enviando un mensaje de solidaridad y exigiendo mayor determinación por parte del Gobierno Nacional para garantizar la seguridad de los candidatos y sus equipos. “Nuestra solidaridad con el Dr. Abelardo de la Espriella y su equipo de campaña en Arauca. Se requiere toda la determinación en seguridad para detener esta violencia que de nuevo amenaza a la oposición”, señaló el exmandatario.

De acuerdo con fuentes preliminares, el atentado no dejó víctimas, pero sí pérdidas materiales considerables. Las autoridades investigan los hechos y no descartan la posible participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona, entre ellos el ELN y las disidencias de las FARC, que mantienen influencia en distintos corredores del oriente colombiano.

Varios líderes políticos y precandidatos presidenciales han solicitado al Gobierno reforzar las garantías de seguridad electoral, advirtiendo que este tipo de ataques atentan contra el ejercicio democrático y el derecho a la participación política en todas las regiones del país.

El hecho se suma a una serie de incidentes recientes que reflejan la persistente vulnerabilidad de los movimientos políticos en zonas de conflicto, donde la violencia y la intimidación aún amenazan los procesos electorales. Las autoridades regionales y nacionales han anunciado medidas especiales para asegurar la integridad de los candidatos y sus equipos en Arauca y otros departamentos del país.