El candidato al Senado de la República por el Pacto Histórico, Martín Caicedo Carabalí, número 53 en el tarjetón, encabezó varios eventos en Barranquilla donde presentó sus principales propuestas enfocadas en el reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de las comunidades negras, afrocolombianas, palenqueras y raizales.
El abogado y defensor de derechos humanos, oriundo del Pacífico colombiano, una de las regiones más golpeadas por la violencia y la desigualdad, impulsa la creación de una Jurisdicción Especial Negra, Afrocolombiana, Palenquera y Raizal, así como una Justicia Especial para este mismo conglomerado, como ejes fundamentales de su agenda legislativa.
Caicedo Carabalí señaló que estos mecanismos permitirán garantizar la autonomía territorial y jurídica de las comunidades afrodescendientes. “Buscaremos que nuestra justicia, heredada por nuestros ancestros, pueda aplicarse a los negros en cualquier parte del territorio nacional, como lo hacen los indígenas con su gente”, afirmó.
Asimismo, destacó la importancia de que los Consejos Comunitarios y los territorios colectivos afro sean reconocidos como entes territoriales, al igual que las comunidades indígenas, con el fin de que puedan definir sus prioridades de inversión, fortalecer la gobernanza local y trazar su propio desarrollo.
El candidato expresó su respaldo al presidente Gustavo Petro, destacando su compromiso con la inclusión y la reparación histórica de las comunidades afrodescendientes. “Nos une el color de piel y la lucha por el bienestar de todos. Queremos demostrar en las urnas que el pueblo negro es la mayor fuerza política del país”, aseguró Caicedo Carabalí.
Con su propuesta, el aspirante al Senado busca consolidar un proyecto político basado en la equidad, la justicia y la representación real de los pueblos afro en el Congreso, promoviendo políticas públicas que reconozcan su aporte cultural, económico y social a la nación.