PUBLICIDAD

Ecuador en alerta tras atentado contra Daniel Noboa durante caravana presidencial

El Gobierno ecuatoriano confirmó un atentado contra la caravana del presidente Daniel Noboa, ocurrido durante una movilización en la que participaban cientos de ciudadanos. El ataque dejó cinco personas heridas y generó conmoción en todo el país.

El ministro del Interior, John Reimberg, calificó el hecho como “un atentado cobarde” contra la vida del jefe de Estado. “Atacaron los vehículos que iban en la caravana y, por supuesto, el vehículo del señor presidente. Hasta ahora tenemos cinco personas heridas producto del ataque”, informó el funcionario en una entrevista concedida a medios locales.

Reimberg afirmó que el atentado no está relacionado con las recientes protestas por el subsidio al diésel, sino que responde a un intento de desestabilización política. “Esto ya no se trata del tema del diésel. Esto es un ataque político contra el Ecuador, impulsado por unos cuantos que no pudieron llegar al poder por la vía democrática”, declaró.

El ministro responsabilizó a líderes indígenas y a un partido político por estar detrás de la violencia. Entre los señalados mencionó a Marlon Vargas y Leonidas Iza, representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a quienes acusó de “utilizar y engañar a las comunidades indígenas para fines personales y políticos”.

“Han estado recorriendo varios sectores obligando a cerrar tiendas y restaurantes, amenazando con quemarlos si no lo hacían. Incluso han amenazado con cortar el suministro de agua a quienes no participen en las manifestaciones”, advirtió el ministro.

Reimberg aseguró que la mayoría de los pueblos indígenas no se ha sumado a las protestas y que la prioridad del Gobierno de Noboa es mantener la estabilidad y la reactivación económica del país.

Además, reveló que detrás de los disturbios hay un partido político que estaría financiando y promoviendo las manifestaciones. “Uno de sus líderes anunció públicamente que darían alimentos, servicios y abogados para que las protestas continúen. Están alentando la violencia en el país”, denunció.

El Gobierno ecuatoriano mantiene reforzada la seguridad presidencial y ha iniciado una investigación para identificar a los responsables del ataque. “Esto es un atentado directo contra la institucionalidad del Ecuador y contra la vida del presidente. Hemos llegado al punto más bajo de la política cuando se intenta ganar con violencia lo que no se logró con votos”, concluyó Reimberg.