Un nuevo proceso empezará a regir en el país para obtener o renovar la licencia de conducción, tras la expedición de la Resolución N.° 20253040037125 del Ministerio de Transporte. La medida busca mayor transparencia en la emisión del documento y fortalecer la seguridad vial en todo el territorio nacional.
De acuerdo con la normativa, los exámenes teóricos y prácticos ya no estarán a cargo de los Centros de Enseñanza Automovilística (CEA), sino de los nuevos Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE). Estos funcionarán como un organismo estatal encargado de supervisar y garantizar la aplicación de pruebas de manera transparente.
Las escuelas de conducción continuarán dictando los cursos teóricos y prácticos, pero los aspirantes deberán presentar los exámenes en los CALE. Para entrar en operación, estos centros deberán cumplir con requisitos técnicos definidos por el Ministerio, que además determinará la fecha de inicio de su funcionamiento.
Los CALE estarán clasificados en tres categorías:
-
Clase I: aplican exámenes para A1, A2, B1 y C1.
-
Clase II: además de las anteriores, evalúan B2 y C2.
-
Clase III: incluyen todas las categorías, sumando B3 y C3.
En cuanto a los costos, el examen teórico tendrá un valor de $115.520, mientras que el práctico oscilará entre $485.184 para motos y carros pequeños y $896.435 para vehículos articulados. A estos valores se suma el trámite en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), que cuesta $227.500 para motos A2 y $274.800 para carros B1. Así, el valor total de una licencia para motos supera $1.800.000 y para carro particular $2.170.000.
Los cursos de enseñanza seguirán siendo obligatorios. Para la licencia B1 se exigen 50 horas (30 teóricas y 20 prácticas), mientras que para la A2 se requieren 43 horas (28 teóricas y 15 prácticas).
Entre los requisitos básicos para obtener la licencia se encuentran: tener mínimo 16 años para servicio particular y 18 para servicio público, estar inscrito en el RUNT, aprobar los cursos exigidos en un CEA, presentar el certificado médico expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores, no tener multas pendientes y pagar los costos correspondientes al trámite.
Con esta nueva medida, el Ministerio de Transporte busca blindar el proceso de expedición de licencias frente a posibles irregularidades y garantizar que quienes obtengan el documento cuenten con las competencias necesarias para la conducción segura.