La Universidad del Atlántico vivió una jornada democrática sin precedentes con la consulta académica para la elección de rector, realizada el jueves 2 de octubre de 2025. El proceso, que registró una participación histórica de estudiantes y profesores, se consolidó como un ejemplo de transparencia y madurez institucional a nivel nacional.
El gobernador del Atlántico y presidente del Consejo Superior, Eduardo Verano de la Rosa, celebró el éxito de la jornada y destacó el compromiso de la comunidad universitaria. “La Universidad del Atlántico ha dado una verdadera lección de democracia y madurez institucional. Ofrecimos todas las garantías para un proceso en orden, con respeto y transparencia”, afirmó.
Las cifras de participación duplicaron los resultados de la consulta anterior realizada en 2021. Más de 10.000 estudiantes participaron en el proceso, lo que equivale a un 45 % del cuerpo estudiantil, frente a los 4.547 registrados hace cuatro años. En el caso de los docentes, el 95 % (327 profesores) ejerció su voto, superando ampliamente los 285 de la consulta previa.
“El nivel de compromiso fue ejemplar. Pese a algunas dificultades iniciales, el proceso se resolvió con calma, orden y un alto sentido de responsabilidad. La universidad acaba de dar un ejemplo de madurez en el fortalecimiento democrático”, agregó Verano.
El mandatario también subrayó que este ejercicio fortalece las bases de la institución para avanzar hacia un futuro académico más riguroso. “Esto nos va a permitir avanzar en una etapa más productiva: más publicaciones, más artículos, más ciencia. Lo más importante es que hoy contamos con una fortaleza institucional que solo se logra con coherencia democrática”, concluyó.
La consulta académica fue el paso previo para la elección definitiva del rector de la institución. El próximo 10 de octubre, el Consejo Superior se reunirá para designar al nuevo dirigente universitario entre los cinco candidatos que lograron superar esta etapa, quienes liderarán a Uniatlántico en el periodo 2025-2029.