PUBLICIDAD

Barranquilla conmemora diez años de la estrategia Puerta Protectora de la Niñez y Adolescencia contra la explotación infantil

La Alcaldía Distrital, en articulación con la Gobernación del Atlántico y aliados institucionales, conmemoró este lunes una década de la estrategia “Atlántico y Barranquilla, Puerta Protectora de la Niñez y Adolescencia”, iniciativa que desde 2015 ha sido un pilar en la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, especialmente en el contexto del turismo.

El acto conmemorativo, desarrollado en el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niñas, Niños y Adolescentes, incluyó presentaciones culturales, paneles de diálogo y reconocimientos a personas y entidades que han trabajado para fortalecer la protección de la infancia y adolescencia.

Desde su creación, la estrategia ha buscado consolidar un turismo responsable y seguro, priorizando el bienestar de los menores de edad. Con una ciudad que cada año atrae más visitantes por su cultura, eventos y oferta turística, el crecimiento económico exige fortalecer mecanismos de prevención y protección frente a cualquier forma de explotación.

En estos diez años, “Puerta Protectora de la Niñez y Adolescencia” ha impactado a más de dos millones de personas mediante jornadas de sensibilización, movilización social y formación en prevención. Sus acciones se han visibilizado en escenarios de alta concurrencia como el Carnaval de Barranquilla y se han enfocado en involucrar a prestadores de servicios turísticos, funcionarios, organizaciones sociales, periodistas, comunidades y jóvenes para promover la conciencia sobre este delito y la importancia de denunciar oportunamente.

Estos esfuerzos ratifican el compromiso de Barranquilla de consolidarse no solo como un destino turístico atractivo y competitivo, sino también como un territorio protector para la niñez y la adolescencia frente a toda forma de explotación y violencia.

La estrategia se ha fortalecido con la articulación de entidades clave como el ICBF, la Fiscalía General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, la Policía Metropolitana de Barranquilla, el Centro de Atención a Víctimas de Soledad, la Secretaría de Gobierno de Galapa, el Centro Intégrate, Carnaval de Barranquilla S.A.S., Aerocivil, el Terminal Metropolitano de Transporte, Combarranquilla, el Hotel Pradomar, Acecolombia, REDNATA y el colectivo cultural Baúl Polisémico.

Con este respaldo institucional y social, Barranquilla reafirma su liderazgo como ciudad pionera en la protección integral de la infancia y adolescencia, demostrando que el desarrollo turístico y económico puede y debe avanzar de la mano de la defensa de los derechos de los más vulnerables.