El precandidato presidencial Mauricio Lizcano lanzó un llamado urgente para recomponer la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, advirtiendo que el deterioro de los vínculos diplomáticos podría tener consecuencias negativas para la economía y la seguridad nacional.
En declaraciones difundidas este lunes, Lizcano destacó que el 30% de las exportaciones colombianas se dirigen al mercado estadounidense y que parte fundamental de la seguridad del país depende de la cooperación en inteligencia y apoyo militar proveniente de Washington. Por ello, insistió en que Colombia debe actuar con cautela y sentido de Estado, evitando discursos que profundicen la desconfianza entre ambos gobiernos.
El aspirante presidencial presentó tres propuestas concretas para avanzar en la recomposición de los lazos bilaterales. En primer lugar, convocar a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para abrir un debate plural y técnico sobre la política exterior. En segundo lugar, fortalecer la diplomacia parlamentaria para garantizar que el Congreso colombiano mantenga canales fluidos con los dos partidos políticos en Estados Unidos. Finalmente, acudir a mediadores internacionales que inspiren confianza, como el presidente francés Emmanuel Macron, quien ha mostrado cercanía con ambas naciones.
“Los intereses de Colombia deben estar por encima de cualquier otro. Es hora de ver otros puntos de vista en esta discusión y recuperar la relación con Estados Unidos antes de que sea demasiado tarde”, expresó Lizcano al enfatizar que la estabilidad económica y la seguridad nacional dependen, en buena medida, de este vínculo estratégico.
Con este pronunciamiento, el precandidato busca posicionar el tema de la política exterior como uno de los ejes de su campaña presidencial, invitando a un debate amplio sobre el rumbo de las relaciones internacionales de Colombia.