Con el objetivo de optimizar la movilidad y reforzar la seguridad de los actores viales, la Alcaldía Distrital anunció la puesta en marcha de un plan piloto de gestión de tránsito en la Vía 40 y sus áreas de influencia. La iniciativa se desarrollará desde este lunes 29 de septiembre hasta el lunes 6 de octubre y busca mejorar el flujo vehicular en una de las arterias más importantes de la ciudad.
Este “laboratorio vial” incluirá acciones concretas para evaluar y ajustar la circulación en tiempo real. Entre las principales medidas se encuentra el cambio del planeamiento semafórico de cuatro a tres fases en la intersección de la Vía 40 con calle 72. Esto implica la prohibición del giro a la izquierda en este punto, una decisión que pretende reducir la congestión y disminuir los riesgos de accidentes.
A partir de ahora, los conductores que deseen desplazarse hacia el sur desde la Vía 40 deberán tomar las calles 66, 68 o 69 (sector estadio Romelio Martínez) o girar a la derecha en la calle 72 hacia la glorieta de la avenida del Río en el Gran Malecón y luego retomar la calle 72 en dirección al sur.
Durante la fase de implementación, agentes de la Policía de Tránsito y orientadores de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial estarán presentes en las intersecciones clave para guiar a los ciudadanos, resolver dudas y garantizar que las nuevas disposiciones se cumplan sin incidentes.
La Alcaldía Distrital invitó a los barranquilleros a acatar las indicaciones de las autoridades y adoptar hábitos de conducción responsables. “Este plan piloto es una oportunidad para mejorar nuestras conductas viales y fortalecer la cultura ciudadana en beneficio de todos”, señaló la administración.
Con estas acciones, Barranquilla da un paso más hacia la modernización de su movilidad urbana y la protección de la vida de peatones, ciclistas y conductores.