PUBLICIDAD

Air-e Intervenida detecta nuevos casos de hurto de energía en Barranquilla, Soledad, Magdalena y La Guajira

La empresa Air-e Intervenida intensifica su lucha contra el hurto de energía en Atlántico, Magdalena y La Guajira. En recientes operativos fueron identificados diez nuevos casos de defraudación de fluidos en establecimientos comerciales y residencias, que representan pérdidas superiores a 197 millones de pesos en los últimos cuatro meses.

En Barranquilla y Soledad se detectaron seis casos. En el barrio Las Malvinas, un billar y estadero operaba con un equipo de medida alterado que impedía la correcta lectura del consumo eléctrico. En Las Estrellas, un estadero y bar tenía servicio directo sin medidor, mientras que en Altos del Prado se encontró manipulación del medidor con un puente en la bornera.

En Pumarejo, un salón de eventos presentó fallas en el equipo de medida durante las pruebas técnicas. En Soledad, barrio Los Libertadores, fue hallada una línea directa en la “Distribuidora Murphy”, y en Salamanca un gimnasio operaba con servicio directo sin medidor.

En el norte de Barranquilla, carrera 58 con calle 85 en Riomar, se encontró también un servicio directo sin medidor en una vivienda.

La empresa informó que en el Magdalena, en un expendio de carnes del barrio La Victoria de Ciénaga se hallaron dos líneas directas por fuera de la medida, y en un salón de eventos de la misma zona un medidor electrónico con líneas manipuladas.

En La Guajira, sobre la vía a Cañaverales en San Juan del Cesar, fue detectado un servicio directo sin medidor en una finca ganadera.

Air-e Intervenida destacó que continuará con sus operativos para combatir estas prácticas ilegales que afectan las finanzas de la compañía y ponen en riesgo la seguridad de los usuarios. Así mismo, reiteró que el hurto de energía es un delito tipificado como defraudación de fluidos y exhortó a la ciudadanía a denunciar irregularidades en el servicio eléctrico para fortalecer las acciones de control y legalización.