PUBLICIDAD

Ola de calor en Cúcuta pone en alerta a la ciudadanía y autoridades de salud

Las altas temperaturas registradas en Cúcuta durante las últimas semanas han encendido las alarmas de las autoridades y del personal médico, debido al aumento de casos de deshidratación y malestares asociados al intenso calor.

El médico cirujano David Fajardo explicó que este fenómeno provoca “golpes de calor con mediciones muy elevadas, deshidratación, malestar general y, en algunos casos, incrementos en la presión arterial”, por lo que es fundamental que la población adopte medidas preventivas para proteger su salud.

Entre las recomendaciones se destacan una adecuada hidratación, evitar la exposición prolongada al sol, usar bloqueador solar y vestir ropa ligera. De igual forma, se hizo un llamado especial a proteger a los adultos mayores y a los niños, quienes son los grupos más vulnerables a las consecuencias de las altas temperaturas.

“El uso de protector solar y la hidratación constante son claves para evitar complicaciones en la salud. Es importante que la ciudadanía acate las recomendaciones frente a esta ola de calor que atraviesa la ciudad”, insistió Fajardo.

Las autoridades de salud continuarán monitoreando la situación y reforzarán las campañas de sensibilización para prevenir riesgos en la población durante este periodo de elevadas temperaturas.