El Distrito de Barranquilla reafirmó su compromiso de defender su territorio histórico en la controversia limítrofe con Puerto Colombia, luego de que el Consejo de Estado declarara la nulidad de la Ordenanza 075 de 2010, expedida por la Asamblea del Atlántico, que había fijado un límite sin tener competencia para ello.
La Alcaldía indicó que este fallo abre la oportunidad para corregir la línea limítrofe y respaldar las normas históricas que definen el territorio distrital, como la Ordenanza 30 de 1913 y el Acto Legislativo 01 de 1993. En este contexto, Barranquilla participa activamente en la operación de deslinde iniciada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) en mayo de 2025, aportando argumentos históricos, técnicos y cartográficos.
El Distrito recordó que el informe de deslinde elaborado por el IGAC entre 2005 y 2009 incluyó trabajo de campo, análisis normativo, cartografía histórica y trazado georreferenciado, arrojando un resultado favorable a Barranquilla. “Cualquier intento de desconocer esta línea constituye un acto de injusticia frente a la historia, la legalidad y los derechos de los barranquilleros”, expresó la Administración distrital.
Asimismo, la Alcaldía enfatizó que los ciudadanos requieren estabilidad territorial para acceder a los servicios locales sin afectaciones a su dignidad e identidad cultural. “Seguiremos firmes en la defensa de los derechos e intereses de nuestros ciudadanos, quienes anhelan la recuperación de un territorio que injustamente le fue arrebatado a la ciudad”, añadió.
El Distrito precisó que cada fase del proceso será asumida con determinación, en el marco de la ley, pero con la convicción de que Barranquilla no renunciará jamás a lo que le pertenece. En lo que viene, se firmará un acta de deslinde con las pretensiones de ambas partes y se presentarán sustentaciones de las entidades territoriales antes de que el IGAC entregue su informe definitivo al Congreso de la República, que tendrá un año para expedir una ley con los límites finales.
Mientras tanto, la Alcaldía insistió en que continuará luchando para que el trazado oficial refleje la legalidad, la tradición histórica y los derechos legítimos de la ciudad. “Nuestro compromiso es inquebrantable: proteger la soberanía de Barranquilla, defender cada metro y velar por la dignidad de su gente. Barranquilla es y seguirá siendo ejemplo de respeto institucional, pero también de firmeza en la defensa legítima de su patrimonio territorial”, concluyó la Administración distrital.