PUBLICIDAD

Más de 21.000 ciudadanos se benefician con la modernización tecnológica de la Contraloría General de la República

La Contraloría General de la República (CGR) avanza en un proceso histórico de transformación digital que impacta directamente la eficiencia, transparencia y acceso oportuno a la información pública en todo el país. Gracias a este proyecto, más de 21.000 ciudadanos utilizan diariamente los servicios de control fiscal y más de 4.000 funcionarios cuentan con plataformas tecnológicas renovadas para el desarrollo de sus funciones.

La iniciativa, liderada por Red Summa en alianza con la CGR, modernizó el centro de datos institucional y aseguró la disponibilidad y continuidad de la información pública en las 36 gerencias departamentales. Con la implementación de tecnología SD-WAN para conectividad nacional, la instalación de 1.600 extensiones de telefonía IP y la creación de un centro de contacto ciudadano omnicanal, se fortaleció la comunicación interna y externa de la entidad.

“Cada mejora en infraestructura digital se traduce en eficiencia y seguridad para la ciudadanía. Este proyecto garantiza que millones de colombianos tengan acceso a información confiable y oportuna sobre la gestión fiscal del Estado”, destacó Red Summa al presentar los resultados.

El plan incluyó además un robusto refuerzo en los sistemas de seguridad informática y gobierno de datos, resolviendo la obsolescencia tecnológica y mejorando significativamente los tiempos de respuesta en la atención ciudadana. Con ello, la CGR dispone ahora de herramientas avanzadas para la gestión de auditorías, el seguimiento de procesos disciplinarios y la jurisdicción coactiva, permitiendo una comunicación más ágil entre el nivel central y las sedes regionales.

“Este proyecto demuestra que la tecnología es un aliado estratégico para fortalecer la gobernanza y la transparencia. Los funcionarios cuentan con una plataforma confiable y la ciudadanía puede interactuar de forma más eficiente con los servicios de control fiscal”, añadió Red Summa.

Con esta modernización, la Contraloría General de la República consolida su misión de vigilancia y control fiscal con mayor eficacia, reforzando la transparencia en el manejo de los recursos públicos y beneficiando directamente la vida de millones de colombianos.