El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, expresó este lunes un “apoyo inquebrantable” de Washington a Israel en medio de la guerra en Gaza y advirtió que la erradicación de Hamás es condición indispensable para alcanzar la paz en la región. Sus declaraciones se dieron en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Jerusalén.
Rubio subrayó que “el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamás sea eliminado” y añadió que el Gobierno estadounidense mantendrá su compromiso de acompañar a Israel en ese objetivo. Netanyahu, por su parte, calificó la visita como “un mensaje claro” del respaldo estadounidense y elogió al expresidente Donald Trump, a quien describió como “el mayor amigo que Israel haya tenido jamás”.
Durante la rueda de prensa, Rubio pidió de manera explícita el desarme del grupo militante palestino, al que señaló como el principal obstáculo para la paz en Medio Oriente. “Hamás debe dejar de existir como un elemento armado que pueda amenazar la seguridad de la región”, sostuvo.
La visita de Rubio se produce pocos días después de que Israel atacara a líderes de Hamás en territorio qatarí, un hecho que desató críticas del emirato y tensó las negociaciones para una tregua en Gaza. Medios estadounidenses informaron que el secretario de Estado viajará a Doha el martes para reunirse con autoridades de Qatar, aunque la información no ha sido confirmada oficialmente.
En paralelo, Rubio anunció que Washington continuará con su política de “máxima presión” sobre Irán debido a su respaldo a Hamás y a su programa nuclear. “Un Irán nuclear gobernado por un clérigo radical, con misiles que puedan portar armas a larga distancia, es un riesgo inaceptable no solo para Israel y Estados Unidos, sino para el mundo entero”, enfatizó.
El secretario de Estado también defendió el papel de Qatar como mediador en el conflicto, asegurando que “Estados Unidos seguirá alentando a Qatar a desempeñar un papel constructivo” pese a las tensiones generadas por el ataque israelí en Doha.
Desde el emirato, el emir Tamim bin Hamad Al Thani acusó a Israel de haber intentado “descarrilar las conversaciones de Gaza” con el ataque a negociadores de Hamás la semana pasada. “Quien trabaja diligente y sistemáticamente para asesinar a la parte con la que está negociando pretende frustrar las negociaciones. Para ellos, las negociaciones son simplemente parte de la guerra”, declaró durante una cumbre con líderes árabes y musulmanes.
El emir también criticó a Netanyahu por lo que calificó de ambiciones expansionistas, afirmando que “el primer ministro israelí sueña con convertir la región árabe en una esfera de influencia israelí, y esa es una ilusión peligrosa”.
Las declaraciones cruzadas reflejan el complejo momento diplomático que atraviesa la región, mientras Estados Unidos refuerza su respaldo a Israel y al mismo tiempo intenta sostener la mediación qatarí en busca de un alto el fuego en Gaza.