La alocución del presidente Gustavo Petro sobre los hallazgos de la Contraloría en la Nueva EPS desató una controversia en redes sociales, luego de que entidades adscritas al Gobierno publicaran de manera simultánea un mensaje que denunciaba irregularidades en la entidad de salud.
“Doce millones de facturas fueron ocultadas para tapar el fracaso de la Nueva EPS. Desfalcaron al Estado y afectaron a los colombianos. No fue un error, fue un fraude contra la salud del pueblo. Hoy se destapa y se enfrenta”, decía el texto difundido el mismo día por varias cuentas oficiales.
El hecho llamó la atención porque no solo ministerios y oficinas de prensa replicaron la publicación, sino también entidades técnicas con fines informativos muy específicos. Uno de los casos más comentados fue el del Servicio Geológico Colombiano (SGC), que habitualmente notifica sobre sismos y fenómenos geológicos en el país.
Reacciones políticas
Sectores de oposición y figuras de distintos partidos cuestionaron el uso de la cuenta institucional del SGC para un mensaje de carácter político. La senadora de la Alianza Verde, Angélica Lozano, expresó en X (antes Twitter): “¿Qué hace el Servicio Geológico canalizando el discurso del presidente? Esta cuenta es útil y necesaria para información sobre sismos y, ojalá, no terremotos. Para emergencias. Hoy la atención en salud es peor que antes y no puede ocultarse copando cuentas necesarias”.
En la misma línea, el representante del Centro Democrático Andrés Forero calificó de “descaro” y “obscenidad” que la cuenta del Servicio Geológico difundiera un discurso del presidente sobre “la fallida intervención de una EPS”.
El concejal bogotano Daniel Briceño también reaccionó con ironía: “El sismo que destruyó la Nueva EPS, provocado por Petro, Jaramillo y Corcho, fue tan duro que hasta lo reportó el Servicio Geológico Colombiano. Terremoto magnitud 8 en la escala del Clan Torres”.
Debate sobre uso de cuentas oficiales
La polémica abrió un debate sobre el uso de las redes sociales institucionales y los límites entre la comunicación de gobierno y la propaganda política. Expertos en comunicación pública advierten que cuentas técnicas, como las del SGC, tienen un carácter de servicio y su credibilidad puede verse afectada si se usan para difundir mensajes partidistas.
Hasta el momento, ni la Presidencia ni el Servicio Geológico Colombiano han respondido oficialmente a las críticas. Sin embargo, el episodio reavivó el cuestionamiento sobre la estrategia digital del Ejecutivo y el manejo de las entidades públicas en la difusión de mensajes con contenido político.