PUBLICIDAD

Corte Suprema estudia posible investigación contra el senador JP Hernández por soborno y falso testimonio

La Corte Suprema de Justicia abrió la posibilidad de que el senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como “JP” y miembro de la Alianza Verde, sea investigado por presuntos delitos de soborno y falso testimonio en el marco de un proceso que involucra al exembajador y excandidato presidencial Roy Barreras.

La decisión se originó en el despacho del magistrado Francisco Farfán, quien compulsó copias internas en la Sala de Instrucción con el propósito de que se adelante una investigación sobre los hechos denunciados por la defensa de Barreras. Dichas denuncias se presentaron en el curso de un proceso iniciado en 2023 contra el senador Hernández, acusado de calumnia y hostigamiento agravado por publicaciones en redes sociales en las que lo vinculaba con presunta corrupción en un contrato del Canal del Congreso de la República.

En abril de 2025 las partes fueron citadas a una audiencia de conciliación, pero no se logró ningún acuerdo. Durante la diligencia se puso de manifiesto la existencia de tres testimonios que señalan que el senador Hernández habría incurrido en los delitos de soborno y falso testimonio, hechos que no estaban contemplados en la denuncia inicial.

Ante estas nuevas evidencias, el magistrado Farfán decidió compulsar copias para la apertura de un nuevo radicado que permita investigar dichos señalamientos. El caso fue asignado al magistrado Misael Rodríguez, quien será el encargado de determinar si existen méritos suficientes para abrir una investigación formal contra el congresista.

Este nuevo capítulo en la confrontación judicial entre JP Hernández y Roy Barreras marca un giro en el proceso, pues de comprobarse las denuncias, el senador enfrentaría cargos adicionales que podrían complicar su situación legal y política. Mientras tanto, el caso sigue su curso en la Corte Suprema de Justicia, que definirá en las próximas semanas los pasos a seguir.